22 oct. 2025

Venta de cédula tiene una pena de hasta 5 años de cárcel

La Fiscalía recordó este domingo la campaña “No vendas tu cédula” y mencionó que este delito tiene una pena de hasta 5 años de cárcel.

elecciones.jpg

Las internas comenzaron a las 07:00 de este domingo en todo el territorio nacional.

Foto: José Bogado.

La Fiscalía recuerda la campaña denominada No vendas tu cédula, con la cual se pretende prevenir y orientar a la ciudadanía sobre los delitos electorales y las penas que conllevan los eventuales hechos punibles que podrían registrarse durante las internas 2022 que comenzaron desde las 07:00 de este domingo en todo el país.

En ese sentido, explica que vender la cédula de identidad tiene una pena de hasta 5 años de cárcel.

Lea más: Internas 2022: Fiscalía reporta pocas denuncias sobre delitos o faltas electorales

La intervención del Ministerio Público incluye la tarea investigativa por la comisión de otros hechos punibles, como perturbación de la paz pública o de violencia en locales habilitados para el sufragio.

La Fiscalía General del Estado dispuso la habilitación del Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público, en el marco de las elecciones. El lugar está ubicado en el 2º piso de la sede central, en las calles Chile casi Ygatimí, desde las 7:00 hasta las 18:00.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1604508206801506306

El objetivo es dar una respuesta ágil y oportuna, a fin de precautelar los derechos de cada elector, contribuir al desarrollo efectivo de la jornada electoral y garantizar la libre expresión de la voluntad popular, otorgando el mayor amparo posible e inmediata respuesta a conductas que ameriten, o de eventuales delitos o faltas electorales.

Nota relacionada: Demora en votación e incidentes aislados marcan las primeras horas de las internas 2022

Más de 100 agentes fiscales penales están asignados para la jornada electoral, conjuntamente con unos 15 agentes fiscales electorales para monitorear las denuncias y dar respuesta inmediata a la comisión de eventuales delitos electorales durante el proceso eleccionario, que se realiza en forma simultánea a nivel país.

El Centro atiende las denuncias que se generen a través de las diferentes modalidades: mesas de entrada, línea telefónica habilitada, así también de los medios de comunicación, para luego derivarlas a los fiscales competentes.

Las líneas telefónicas habilitadas para hacer las denuncias son (021) 444-762 y (021) 444-763.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.