18 jun. 2025

Velázquez lanzó críticas al Gobierno por Hambre Cero y “pupitres chinos”

El ex vicepresidente Hugo Velázquez reflotó los cuestionamientos hacia el programa de alimentación escolar y la polémica adquisición de los “pupitres chinos”.

Hugo Velázquez en Carapeguá.

Hugo Velázquez estuvo el miércoles con dirigentes políticos en Carapeguá.

Foto: Gentileza

El ex vicepresidente Hugo Velázquez estuvo el miércoles en el departamento de Paraguarí, donde se reunió con dirigentes políticos para conformar su equipo regional rumbo a las elecciones municipales del 2026.

En un acto político realizado en Carapeguá, dio su respaldo a Heraldo Pereira, quien buscará ser candidato a intendente, y lanzó duros cuestionamientos al Gobierno por la utilización de los recursos, específicamente, en el programa de alimentación escolar Hambre Cero, y por la compra del mobiliario estudiantil conocido como “pupitres chinos”.

“Pe Hambre Cérope héra nio iporãiterei, pero mba’ére oñenohe la intendente kuéragui (el nombre es muy lindo, pero por qué le sacaron a los intendentes)”.

Dijo que el programa es manejado exclusivamente por 15 gobernadores y cuatro empresas, sin incluir a los municipios.

“El Programa Hambre Cero podría llegar a cada distrito a través de los municipios. No importa del color que sea”, resaltó.

Agregó que los USD 340 millones del programa podrían estar en la calle, dando beneficio directamente a las mipymes y a los productores. “Hubieran comprado productos de los productores locales y esa plata hubiera estado en la calle, en todo el Paraguay”, precisó.

También cuestionó la polémica compra de mesas y sillas para estudiantes con fondos de Itaipú. “Esa plata se fue a China, y esos USD 75 millones hubieran beneficiado al pueblo paraguayo, a los muebleros, a todos. Porque cuando el Estado invierte en su gente, genera trabajo en cada distrito”, consideró.

Lea más: Itaipú pagó 600% más por pupitres chinos que se ofrecen desde USD 17

Más contenido de esta sección
La diputada opositora Johanna Ortega sostuvo que el senador colorado lanzó acusaciones falsas contra su esposo. Iniciaría una acción a través de un juicio civil de indemnización por daños y perjuicios, bajo la premisa de que un legislador cuenta con inmunidad de palabra.
Como segundo punto del orden del día de la sesión de este miércoles, el Senado estudiará el proyecto de ley que propone cambios en el Código de la Niñez, aumentando a 20 años como máxima pena privativa de libertad y 4 años como mínimo, a aquellos adolescentes condenados que cometan un crimen con alevosía.
Santiago Peña pidió ante el Consejo de Ministros que aquellos que no están en condiciones, se aparten para dar lugar a otros. Sobre su agenda internacional, reconoció que se debe explicar cuál es el impacto.
Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será “un gran desafío”.
La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.