01 oct. 2025

Un concejal recomienda a Nenecho que renuncie y otros están a favor de la intervención

Félix Ayala, concejal liberal de Asunción, señaló que lo ideal es que Nenecho y Miguel Prieto renuncien a sus cargos con el fin de no dejar un precedente. Por otra parte, Juan José Arnold (ANR) y Fiorella Forestieri (PLRA) están a favor de la intervención.

RVR_0903_61328692.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción (izq.) con Rodrigo Gamarra, ambos de la ANR.

La comisión especial que estudia el pedido de intervención en Asunción invitó a los 24 concejales de la capital a responder algunas consultas que tienen los integrantes sobre el manejo administrativo de Óscar Nenecho Rodríguez, actual jefe comunal de la ciudad.

La reunión arrancará a las 07:30 del martes y la participación de los concejales no es obligatoria, es decir, participarán solo los que así lo deseen.

Nota relacionada: La defensa de Nenecho Rodríguez en Diputados alega “ignorancia supina” de la Contraloría

Félix Ayala, uno de los cinco concejales liberales, afirmó que lo que está haciendo el contralor es inconstitucional.

“Pero como ya está en proceso, en marcha, para mí lo ideal sería la renuncia de ambos intendentes para no dejar el precedente que está marcando la Contraloría”, refirió.

En su opinión, si se da la intervención sería algo inconstitucional. Hizo énfasis en que la salida institucional tras la crisis que generó la Contraloría es la renuncia de ambos intendentes.

“Para mí es inconstitucional e ilegal. Asume funciones que no le otorga la ley. Si esto no ocurre, quedaría un precedente y el día de mañana el contralor sí podrá decir que existen antecedentes”, advirtió.

A FAVOR DE LA INTERVENCIÓN

Por otra parte, Fiorella Forestieri (PLRA) y Juan José Arnold (ANR) coincidieron en que lo mejor para la capital es que se realice la intervención.

“Yo realmente tengo una postura clarísima y creo que nadie puede obviar, la Contraloría General de la República es una institución que tiene también la función pertinente y si eso no fuese claro, esto fue refrendado por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. Soy concejala por el Partido Liberal, jamás podría emitir un comentario contrario a lo que tiene que ver con la intervención”, comentó.

Acto seguido, afirmó que solo se trata de transparentar una gestión sobre la cual pesan varias interrogantes.

Nota relacionada: Funcionarios de Asunción protestan frente a oficina de Nenecho en reclamo de sus salarios

“Están queriendo que iluminemos sobre el actuar de la Junta Municipal. Mis posturas han sido claras desde el día que ingrese en lo que tenga que ver con bonos emitidos. Desde que ingresé a la Comuna en el 2021, siempre voté por el rechazo. Posteriormente a ello, he rechazado el balance correspondiente a dichos bonos. Creo que nadie puede tener algún tipo de enojo porque se hagan interrogantes. Esa es mi postura personal”, aseveró.

Juan José Arnold, concejal colorado, señaló que es un defensor de la transparencia de todo lo que sea público.

“Acá uno no debería tener miedo a la intervención o investigación. Si uno hizo bien las cosas no debería temer. Ahora, si uno no hizo bien las cosas, es otra cuestión. Yo estoy a favor de la ley. Hace poco más de un año, cuando se trató este tema, yo estuve a favor de la intervención. Se trata solo de transparentar la gestión, ahora debe estar adecuado a las leyes y normas correspondientes”, explicó.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes, senadora por Cruzada, pidió a la Fiscalía abrir una investigación contra el jefe de Estado. Éver Villalba, senador por el PLRA, advirtió que “Peña será el primer presidente de la era democrática preso”. Finalmente, el diputado Raúl Benítez calificó de “gravísimo” el hecho.
La Fiscalía imputó a la Negra Saucedo por presentar un reposo médico falso y al profesional que lo expidió. La ex fotógrafa de la campaña de Santiago Peña utilizaba certificados para justificar ausencias en su puesto en Yacyretá.
El presidente Santiago Peña realizó más de 50 viajes internacionales desde su asunción, incluyendo visitas a Estados Unidos, Brasil, Israel y Taiwán. Su próximo viaje número 52 será a Brasil (Campo Grande, Dourados, Porto Murtinho y Ribas do Rio Pardo). El presidente está actualmente envuelto en denuncias por supuestos sobres de dinero.
El presidente de la República, Santiago Peña, estuvo en el Chaco un día después de la manifestación de jóvenes que terminó con una fuerte represión policial.
El senador Orlando Penner fue trasladado de urgencia al Sanatorio La Costa tras sentirse débil y tambalearse durante la sesión del Senado. Personal de seguridad y funcionarios lo asistieron hasta su camioneta. La ambulancia llegó tarde y Penner pidió ser llevado a su domicilio; actualmente se encuentra en observación.
El Senado aceptó incluir el estudio y tratamiento del proyecto de ley “De Protección a Periodistas y a Personas Defensoras de Derechos Humanos” en 15 días. La aprobación y vigencia de esta ley es una exigencia al Estado paraguayo según la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Santiago Leguizamón.