25 jun. 2025

En medio del hackeo a Peña, suspenden lanzamiento de la estrategia de ciberseguridad

El lanzamiento de la estrategia nacional de ciberseguridad, que estaba previsto para este martes, quedó suspendido sin fecha. Esto sucede justo en medio de un hackeo de la cuenta de X de Santiago Peña.

Gustavo Villate - Mitic.jpg

El titular de Mitic, Gustavo Villate, lidera la estrategia nacional de ciberseguridad.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) decidió postergar el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028, que estaba previsto para este martes en el salón Tiríka, en Mburuvicha Róga.

La actividad todavía no tiene nueva fecha, según informaron desde el Mitic, y su suspensión se da justo en medio del hackeo de la cuenta de X del presidente Santiago Peña.

Lea más: Cuenta oficial de Santiago Peña en X es hackeada y el Gobierno reacciona

La presidencia informó que detectaron actividad irregular desde el perfil de Peña en la red social y la sospecha fue que hubo un acceso no autorizado. El posteo promocionaba el uso de criptominería, pero una hora después, fue eliminado.

Este hackeo se suma a otros anteriores que con frecuencia ocurren en los sistemas estatales, algunos de los cuales incluso implican la exposición de datos personales y privados de toda la ciudadanía.

El Mitic es el órgano encargado de la estrategia nacional de ciberseguridad que ya comenzó a ser aplicada. Su objetivo es fortalecer la seguridad digital del país, pero en los últimos meses solo fue blanco de críticas por la total inseguridad de los sistemas.

El especialista en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, dijo que el hackeo al presidente es vergonzoso. “Es la cereza de la torta, de todo lo que están haciendo desacertado en ciberseguridad”, manifestó a la 780 AM.

Indicó que fue irresponsable que al presidente no se le explique que debe proteger su teléfono celular y qué puede usar y qué no.

Además aseguró que todas las acciones tomadas en torno a la ciberseguridad están mal enfocadas. “Presentaron una estrategia de ciberseguridad, una ley de ciberseguridad con tres formatos diferentes, una ley de inteligencia artificial, y todo inconexo, nada está conectado, nadie sabe qué rumbo seguir”, alertó.

Más contenido de esta sección
El Partido Colorado apunta a una candidatura de consenso en Ciudad del Este en la figura de Roberto González Vaesken. Su hermano, el diputado Luis Tiki González, de la disidencia, estuvo presente en la reunión del Comando de Honor Colorado.
Ciudadanos organizados presentaron una nota al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, para pedirle que vete la resolución que permite a un club de golf utilizar el predio del Jardín Botánico. Advierten que serán cercenadas 46 hectáreas.
En el cartismo ya se instala la idea de intervenir el Municipio de Encarnación, a cargo del intendente patriaqueridista Luis Yd. Para ello, es fundamental iniciar el mismo proceso que el que se instaló con Ciudad del Este y Asunción. En este sentido, instan a que la Contraloría actúe, realice una auditoría y pida su intervención.
La articulación Palestina en Paraguay convoca para este miércoles a una “manifestación urgente” frente a la Cancillería Nacional “por el fin del genocidio y la ocupación militar israelí en Gaza y Cisjordania”, y el cese de la guerra de Estados Unidos e Israel “contra todos los pueblos de Medio Oriente”, además de la “ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel”.
La Cámara Baja instó al Mitic a celebrar convenios internacionales con expertos de otros países para “salvaguardar el espacio informático”. Raúl Benítez propuso que los expertos sean paraguayos a lo que Yamil Esgaib respondió que “ojalá que sean colorados”.
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.