12 jun. 2025

Israel capacitó a 19 técnicos de entes públicos sobre agricultura y uso del agua

La Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo, a través de un programa de formación Mashav, capacitó en Israel a unos 19 profesionales técnicos paraguayos durante 18 días. Egresados prestan servicios en entes públicos como el Ministerio de Agricultura (MAG), Senave, Erssan, Essap y el Ministerio del Ambiente (Mades).

RVR_1456_61390561.jpg

Los 19 becarios con las autoridades de la embajada del Estado de Israel en Paraguay.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

La Embajada del Estado de Israel en Paraguay realizó un evento especial de conmemoración de los lazos de cooperación entre Israel y Paraguay, a través de los programas de formación Mashav, la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Del encuentro participaron la embajadora Eynat Shlein, directora de Mashav y directora general adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, Ari Fisher, coordinador de Mashav para América Latina.

Nota relacionada: Israel promete apoyo al Paraguay durante su 77 aniversario

Así también, estuvieron presentes los 19 becarios, miembros de una delegación paraguaya, que estuvieron alrededor de 18 días en Israel, para capacitarse sobre; el sistema de riego intensivo como extensivo y el manejo de aguas residuales con el enfoque de mejorar la eficiencia de recurso hídrico.

Édgar Frutos, especialista en riego del Ministerio de Agricultura, uno de los becarios beneficiados, afirmó que la estadía, los pasajes ida y vuelta y otros gastos fue completamente pago por el Gobierno de Israel. No obstante, algunos becarios recibieron viáticos extras por parte de sus instituciones de origen.

“Las instituciones involucradas fueron MAG, Senave, Erssan, Essap, Ministerio del Ambiente y otras universidades”, explicó.

Destacó que aprendieron lo relacionado al manejo adecuado del agua, lo que es la implementación del sistema de riegos eficientes para mejorar la productividad, disminuir costos y así generar productores más competitivos en el mercado.

“También es importante el tratamiento de aguas residuales, lo cual afecta a instituciones como Erssan y Essap”, refirió.

Ari Fisher, coordinador de Mashav para América Latina, sostuvo por su parte que Mashav ofreció un curso para que los becarios aprendieran sobre agricultura y agua en Israel.

“Pudieron ver lo relacionado a agricultura de precisión, agricultura familiar, el uso de agua para agricultura. Sobre el tema del agua vieron todo el tema del tratamiento del agua y el uso para la agricultura. Mashav hace más de 70 cursos. Antes ya llevamos a 40 personas de Paraguay. Con esto suman 19 más”, afirmó.

Señaló que están evaluando los próximos intereses del Gobierno para los próximos cursos a lanzar.

“La idea es que Israel está muy preocupado sobre como producir más con menos y ser más sustentables. Esta es la palabra clave”, manifestó.

Nota relacionada: Embajada de Israel en Paraguay condena asesinato de funcionarios israelíes en EEUU

EMBAJADORA

La embajadora Eynat Shlein, directora de Mashav y directora general adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, señaló que está agradecida de poder conocer a los becarios. Además, refirió que Paraguay seguirá recibiendo capacitaciones sobre trabajos sustentables.

“La organización Mashav está muy agradecida por haber sido electa como herramienta de capacitación del Ministerio de Relaciones Exteriores”, destacó.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Hugo Ramírez reafirmó su precandidatura a la Intendencia de Asunción de la mano del liderazgo de Hugo Velázquez. Juan Villalba, quien también tiene aspiraciones para Asunción se une a este equipo. Cayó mal la decisión del diputado Daniel Centurión, a quien adjudican la división.
El abdismo dio a conocer su apoyo a la figura del diputado Daniel Centurión, quien venía conversando tanto con Hugo Ramírez y Juan Villalba para lograr un consenso. Además, el equipo que postula como precandidato presidencial a Arnoldo Wiens decidió dar la jefatura de campaña de Asunción al diputado Mauri Espínola.
En el marco del Foro de Madrid, reunido en Asunción, el intendente capitalino dirigió unas palabras a Santiago Abascal, líder del partido político español Vox, sobre la hospitalidad en el país, a lo que el dirigente conservador bromeó sobre iniciar trámites de nacionalización.
Para la oposición es esencial que el interventor de la gestión del intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, tenga libertad para dictaminar sobre la situación real. Suena para estar al frente de la intervención Carlos Pereira, consejero de IPS.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC), quien regresa este jueves de Washington, informó que aprovechó una invitación a un programa de TV para visitar a “congresistas amigos en el Capitolio” a los que planteó que los próximos programas de cooperación hacia Paraguay lleguen a la gente “y no a la burocracia de las oenegés que no rinden cuenta”.
El Foro Madrid, la alianza de partidos políticos y otras organizaciones ultraconservadoras de Hispanoamérica y España, realiza en nuestro país un encuentro regional, que fue inaugurado por el presidente del partido político español VOX, Santiago Abascal; el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.