16 ago. 2025

Vehículos atrapados en 8 cuadras por obras del Metrobús

El desvío de la ruta Mariscal Estigarribia en la zona de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo, ocasiona caos vehicular. El trayecto está afectado por las obras del Metrobús. El tramo clausurado se extiende desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

caos.jpg

Las obras en ese tramo se extenderán unos 30 días. Foto: Captura.

Cientos de conductores denunciaron el caos vehicular en redes sociales. Señalan que el trayecto de unas ocho cuadras de extensión se recorre en aproximadamente 45 minutos, informó Telefuturo.

La principal queja está vinculada a la falta de comunicación por parte del Ministerio de Obras Públicas, que no informó correctamente a la ciudadanía sobre el desvío. El aviso recién se dio hace 19 horas, tanto en las redes sociales como en la web de la institución.

Este tramo estará clausurado durante 30 días, a partir de este viernes 16 de marzo, por trabajos de pavimentación. Los accesos a los locales comerciales estarán habilitados, pero con dificultades para la venta.

Alternativas sugeridas

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:24✓✓
icono whatsapp1

Sentido San Lorenzo - Asunción: Avenida Avelino Martínez, calle Arsenales, Teniente Rodi, Cruz Roja Paraguaya, Pastora Céspedes hasta su retorno a la ruta Mariscal José Félix Estigarribia.

Embed

Lea más: Metrobús: Confusión y riesgo crecen con desvíos obligatorios

Sentido Asunción - San Lorenzo: Domingo Savio, Ita Ybate, Atilio Galfre, Marcelina Centurión, San Antonio, 5 de Abril, Madres Paraguayas, 21 de septiembre, José Ortiz, Avelino Martínez hasta su retorno a la Avenida del Agrónomo.

Conflicto con los vecinos

Para el establecimiento de desvíos, el MOPC decidió que varias calles sean sentido único durante el periodo de 30 días. Esta situación causó el malestar de los vecinos.

Este es el caso de los pobladores del barrio Capellanía de la ciudad de San Lorenzo, que se manifestaron en contra de la trasformación de la calle Arsenales en sentido único. Alegan que dicha disposición deja a los vecinos aislados y sin probabilidad de un retorno a pocos metros.

Lea también: La ley del mbarete prima en desvíos del Metrobús

Arsenales es una de las arterias principales que une las avenidas Mariscal Estigarribia y Avelino Martínez.

El caos persiste, y hasta crece, en la zona de obras del Metrobús, principalmente en la ciudad de San Lorenzo. La tensión entre los conductores genera incomodidades y temor, ya que en esta zona, pese a la presencia de agentes de Tránsito, prima la ley del más fuerte. Los agentes municipales señalan que no dan abasto.

Nota relacionada: Vecinos se quejan porque desvío se convierte en sentido único en San Lorenzo

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.