10 ago. 2025

La ley del mbarete prima en desvíos del Metrobús

El caos persiste y hasta crece en la zona de obras del Metrobús en la ciudad de San Lorenzo. La tensión entre los conductores genera incomodidades y temor, ya que en esta zona, pese a la presencia de agentes de Tránsito, prima la ley del mbarete.

caos.jpg

La larga fila de vehículos avanza cada una hora, según el reporte de la PMT. Foto: @Radio970AM

El desvío de la ruta Mariscal Estigarribia tiene exactamente 10 kilómetros, trayecto que los conductores este jueves lo realizan en una hora o menos.

La tensión se siente desde que las obras para el tramo Metrobús iniciaron, pero este jueves muchos conductores, incluso, descendieron de sus vehículos intentando ayudar a ordenar el tránsito para avanzar.

Pese a la presencia de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), el caos se centra en la avenida Avelino Martínez, uno de los principales caminos alternativos. Pero esta calle ya está congestionada por la presencia de vehículos, camiones y colectivos de larga distancia.

Embed

Pablo Pérez, director general de la Policía de Tránsito (PMT) de San Lorenzo, informó a radio Monumental AM que esta mañana se reunirán con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para encontrar, lo antes posible, una solución efectiva.

“Lo que se hacía en 15 minutos, se hace en una hora”, mencionó y comentó que existen varias calles en buen estado utilizadas como desvíos, pero los conductores necesitan ser guiados de otra manera.

Falta de personal

El director de Tránsito lamentó que no cuenten con la cantidad necesaria de agentes, ya que tienen además de la zona Metrobús, otros 20 locales educativos y solo 22 agentes en toda la ciudad.

Una de las posibles soluciones es, justamente, que estos agentes activos realicen doble turno.

Así también, habló de una falta de comunicación con el Ministerio de Obras, y que la información de nuevos desvíos llega tarde a los que están cubriendo las zonas.

Por otro lado, lamentó que los conductores no tengan paciencia: pasan el semáforo en rojo, bloquean la intersección con otras calles y hasta circulan de contramano.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.