El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reportó que, desde la implementación de las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) en febrero de 2021, se han constituido un total de 20.496 sociedades de este tipo en el país.
De esa cifra, 14.484 corresponden al periodo del actual gobierno, lo que equivale al 70% del total acumulado.
Según datos del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), entre enero y octubre de 2025 se registraron 6.293 nuevas EAS, un aumento de 360 en comparación con el mismo lapso de 2024.
Nota relacionada: REPSE suma 156 nuevos prestadores de servicios en octubre, según MIC
“En términos de inversiones, el acumulado desde la creación de las EAS asciende a USD 1.000 millones. De este monto, el 78% proviene de capital nacional (USD 830 millones), mientras que el 22% restante corresponde a inversiones extranjeras (alrededor de USD 200 millones)”, de acuerdo con el informe.
La cartera de Industria informó también que “entre agosto de 2023 y octubre de 2025, se formalizaron 14.484 EAS, un indicador del crecimiento en el sector emprendedor”.
“Desde su lanzamiento en 2021 hasta octubre de 2025, el total de 20.496 sociedades refleja el uso extendido de esta figura legal, que busca simplificar los procesos de registro empresarial y fomentar la participación en la economía formal”, según los datos de MIC.
Este incremento se da en un contexto de políticas públicas dirigidas a facilitar la apertura de empresas y reducir barreras administrativas, aunque expertos señalan que persisten desafíos en la formalización plena del sector privado.
Le puede interesar: Maquiladoras superan USD 1.000 millones en exportaciones