26 sept. 2025

Vecinos refuerzan pedido de firmas para instar al Congreso a proteger un espacio verde amenazado

Tras el rechazo de la Cámara de Senadores, el proyecto de ley que expropia un inmueble del barrio San Vicente para convertirlo en parque público volvió a Diputados para su estudio. Los vecinos defienden este espacio verde y recolectan firmas para entregar a las autoridades el reclamo ciudadano.

Manifestantes.jpg

Vecinos del barrio San Vicente de Asunción buscan proteger un área verde.

Foto: Gentileza

Hasta el momento suman casi 7.000 firmas a la campaña para convertir el bosque del barrio San Vicente, de Asunción, en un parque urbano, evitando la tala de árboles y la construcción de un supermercado mayorista.

El pedido de apoyo está disponible en la plataforma Somos Puentes bajo la consigna “Salvemos el bosque de San Vicente”. El objetivo es hacer llegar el sentir ciudadano a los titulares de Diputados, Raúl Latorre, y del Senado, Basilio Bachi Núñez, así como al presidente Santiago Peña.

Lea también: Rechazan espacio para un parque en barrio San Vicente

El bosque se encuentra sobre la avenida Félix Bogado y 12ª Proyectada, a unos 20 metros del arroyo Ferreira, considerado el segundo más caudaloso de Asunción y caracterizado por la fragilidad de sus bordes.

La preocupación llegó al Congreso Nacional a través de un proyecto de ley que expropia el inmueble para convertirlo en un espacio público, presentado por la diputada Johanna Ortega (País Solidario) y su colega José Ramón Rodríguez (ANR).

La propuesta fue aprobada en la Cámara Baja en abril, pero a mediados de julio el Senado la rechazó. En la segunda vuelta, la Cámara de Diputados puede ratificar su postura o archivar el proyecto, pero para que sea sancionado se requiere del visto bueno de la Cámara revisora, es decir, del Senado.

El terreno es propiedad de la Caja de Jubilados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que en principio había cedido el inmueble a un supermercado mayorista. En ese sentido, los vecinos alertaron de la amenaza de tala de más de 100 árboles, que forman parte del pulmón verde de la zona.

Este proyecto finalmente quedó suspendido tras la intervención ciudadana. Los pobladores argumentaron que el estudio de impacto ambiental tiene falencias porque no considera la proximidad del arroyo Ferreira; el impacto vial y la polución, la generación de focos de calor, la destrucción de un paisaje con significativo valor ecológico y social, así como la ausencia de espacios públicos verdes en un barrio donde viven unas 15.000 personas.

Más contenido de esta sección
Gustavo Caballero, hermano de la funcionaria del TSJE, Ada Caballero, detenida en Brasil por presunto narcotráfico, afirmó que la situación se trata de una coincidencia poco feliz, porque policías del vecino país consideraron a ella y su novio como “campanas” de un vehículo con chapa argentina.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.
Un vocero de la generación Z aclaró que la movilización convocada para este domingo 28 no pertenece a ningún movimiento político y criticó a quienes buscan “manchar el nombre porque están cagados”. Si bien se inspiraron en Nepal, no quieren actuar con violencia.
Vecinos de Yataity del Norte denunciaron que en el vertedero municipal se estarían arrojando desechos hospitalarios provenientes de San Estanislao, lo que representa un serio riesgo sanitario para la población. Ante la falta de respuestas de la Municipalidad, los pobladores recurrieron a la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de la Fiscalía, que ya inició una investigación.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron una vivienda en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, y detuvieron a una persona presuntamente implicada en el robo de un camión transportador. Además, se incautaron de varias evidencias.
El padre de la niña murió hace tres años. Su madre está recluida por robo agravado. Había quedado, junto a su hermano de 12, bajo el cuidado de una abuela del corazón, pero la abuela tenía sus reglas, así que se mudó junto a la madrina, primero, y una tía después. Murió a los 16 años, estrangulada y con signos de violencia. La Fiscalía abrió “varias líneas de investigación”. Podría ser feminicidio.