El Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, condenó a 28 años de prisión a un peluquero por el crimen de su pareja de 26 años, ocurrido el 30 de agosto del 2022.
El hombre tenía 36 años cuando, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, asesinó de 16 puñaladas a la madre de su hijo, un niño de ocho años que presenció todo lo sucedido.
La teoría del Ministerio Público pudo probarse durante el juicio: El hombre usó un cuchillo de cocina y le causó 16 heridas penetrantes en el tórax, cuello y brazos a su pareja, quien agonizó por cerca de dos minutos y falleció por un shock hipovolémico, según explicó el médico forense.
“Te amo, hijo” fueron las últimas palabras de la madre, relató su propio hijo, un niño de 8 años que lo había visto todo, según se reveló en el juicio, lo que conmovió a la comunidad pedrojuanina.
Nota relacionada: PJC: Anoche ocurrió un caso de feminicidio
Tras concretar el hecho, quien en ese momento tenía 36 años, intentó quitarse la vida con una herida profunda en el cuello, aunque sin éxito.
Fiscalía celebra “alta e histórica” condena
La acusación del Ministerio Público estuvo a cargo del agente fiscal Rodrigo J. Espinola, quien calificó el hecho ocurrido hace tres años como un claro caso de violencia de género y sostuvo que, pese a la condena, “siempre será una herida abierta”, la frase revelada en juicio por el niño.
“El Tribunal ha impuesto una condena ejemplar de 28 años de prisión. Es una respuesta firme a la violencia contra las mujeres y un mensaje claro de que hechos como este no quedarán impunes”, dijo el agente fiscal tras el final de la audiencia.
“Esa frase (‘te amo, hijo’) será siempre una herida abierta. La justicia no puede devolverle a su madre, pero al menos puede garantizarle que el responsable pague por lo que hizo. Hoy se hizo justicia para él y para toda la familia”, señaló Espínola.
El fiscal también se refirió al rol bien ejercido por las distintas instituciones y que eso hace que “llegue” la justicia. “Este resultado fue posible gracias al trabajo de investigadores, peritos, médicos y de mi equipo fiscal. Cuando las instituciones cumplen su rol con seriedad, la justicia llega.”
El Ministerio Público emitió un mensaje sobre este caso, diciendo que “la Justicia envía un mensaje claro: La violencia de género será enfrentada con todo el peso de la ley y las víctimas no quedarán en el silencio”.
Los nombres de las víctimas y demás datos se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.