09 ago. 2025

Vecinos reclaman por precaria provisión de agua de Itaipú

Unas 4.000 personas aproximadamente están afectadas por la escasa provisión de agua en Presidente Franco, desde la Planta de Tratamiento de la Itaipú de Ciudad del Este, que en los últimos dos meses empeoró, obligándoles a comprar agua para el uso diario.

Algunos pobladores sostienen que hay un trasfondo político, que está obstruyendo la posibilidad de que se solucione definitivamente el problema. Incluso, algunos señalaron que si en una semana no se soluciona el problema, volverán a tirar huevos al local.

Los vecinos del Área 5 se manifestaron ayer frente a la planta ubicada en el Lago de la República, al considerar agotadas las instancias con sus reivindicaciones, solicitadas a través de notas a la Municipalidad de Presidente Franco, la Gobernación del Alto Paraná y la Itaipú.

Por la escasez ahora deben traer agua en carrito para su uso, ya que reciben solamente 1 hora por día el agua y los que no tienen pozo artesiano deben ingeniarse para salvar el resto del día.

El médico Julio Cascán, presidente de la Comisión de Fomento del Área 5, afirmó que lo que buscan es que se instale una mesa de diálogo para buscar una solución al problema. Ayer, fueron recibidos por un encargado del local, Juan Sosa, quien les señaló que estaba previsto los trabajos para que se normalice la provisión de agua.

Los vecinos habían solicitado al intendente de su Municipio, Roque Godoy, que intermedie ante las autoridades sobre el problema de agua que vienen arrastrando, pero que el mismo no hizo nada y ni siquiera les recibe, así como notas presentadas ante la Gobernación del Alto Paraná y la Itaipú. EM

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.