08 ago. 2025

Vecinos reclaman falta de recolección de basuras en Asunción

En varios barrios de la ciudad de Asunción las basuras se van aglomerando ante la falta de recolección de residuos. Los vecinos piden soluciones rápidas y la Comuna alega que el servicio está resentido por la reparación de los camiones.

Basura Asunción.jpg

En varios barrios de la ciudad de Asunción las basuras se van aglomerando ante la falta de la recolección de residuos.

Foto: NPY.

Hace ya más de una semana que vecinos del barrio Villa Aurelia sufren la falta del servicio de recolección de basura de la Municipalidad de Asunción. Cansados por la situación, los vecinos piden que los residuos sean recogidos ya que generan moscas y otras alimañas.

Otros barrios afectados son Mburucuya, Mbocayaty, Las Lomas y Loma Pytã, informó NPY.

Desde la Municipalidad de Asunción alegan que adelantaron la reparación de varios camiones recolectores y por ese motivo el servicio se vio resentido en algunos barrios capitalinos. Aseguraron que la recolección de residuos se va a normalizar en un mes.

Lea más: Recolección de basura en Asunción se normalizará el fin de semana, según Comuna

“Hace una semana y un poco más que no recogen la basura. Estamos con este problema y nos invaden las moscas y el mal olor”, se quejó un vecino.

Los lugareños indicaron que la recolección se realiza por lo menos tres veces por semana, pero ante la ausencia las basuras se van acumulando cada día y ya genera un ambiente insalubre para ellos.

“Pedimos disculpas a la ciudadanía, pero estamos en el proceso de la solución de esos problemas”, dijo Pedro Bogado, del departamento de Aseo Urbano. La Municipalidad tiene operativos 21 de 27 vehículos recolectores.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.