09 ago. 2025

Vecinos organizan una rifa para comprar cámaras y mejorar la iluminación del barrio

Ante el flagelo de la inseguridad que mantiene en zozobra al país, los pobladores del barrio San Roque, en Concepción, organizan una rifa con la finalidad de comprar una cámara de seguridad y también mejorar la iluminación de la zona.

zona Calaverita, Concepción, falta de luminicas. jpeg

Foto: Justiniano Riveros

Los vecinos del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción, quieren estar mejor y vivir seguros, como prometió el presidente Santiago Peña.

Por ello, el grupo Vecinos Unidos por un Barrio Mejor, de San Roque, decidieron organizar una rifa para recaudar fondos y destinarlos a la compra de cámaras de vigilancia, como también a la mejora de la iluminación en las zonas más afectadas por la inseguridad.

Puede interesarle: Cae supuesta integrante del Clan Rotela durante operativo antidrogas en Lambaré

La medida responde a la creciente preocupación por la exacerbada presencia de adictos que mantienen a los residentes en constante zozobra.

Los organizadores llegaron este martes a la Junta Municipal para presentar la rifa, expresando que la situación de inseguridad ha alcanzado niveles insostenibles.

Aseguraron que ya han sido atacados en múltiples ocasiones y enfrentan la amenaza de que las futuras cámaras de vigilancia sean destruidas.

Nieves Florentín, vecina, comentó que varios residentes incluso han considerado vender sus casas. Pero se encuentran atrapados en una situación sin salida, ya que nadie estaría dispuesto a comprar propiedades en un entorno tan peligroso.

También puede leer: En Concepción ponen rejas a los focos para combatir oleada de robos

Asimismo, los organizadores de la rifa hicieron un llamado urgente a la comunidad para que se una a esta causa y ayude a mejorar la seguridad en el barrio. Esperan que la recaudación de fondos permita implementar medidas efectivas para proteger a los vecinos y restaurar la tranquilidad en la zona.

Pese a la intervención de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la zona, que ya ha detenido a algunos microtraficantes, los focos de venta no paran y los consumidores aumentan considerablemente con la lógica consecuencia de robos, hurtos y violencia.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.