09 jul. 2025

Vecinos de Luque denuncian aguantadero de delincuentes

Vecinos de la ciudad de Luque denuncian que una obra abandonada sirve como aguantadero de delincuentes, quienes causan zozobra en el barrio Molino.

casa.jpg

La obra en construcción se encuentra abandonada desde hace varios años en la ciudad de Luque y es utilizada como aguantadero de los delincuentes de la zona del barrio Molino.

Foto: Captura Telefuturo.

Los vecinos del barrio Molino en Luque, del Departamento Central, afirman que están cansados de la inseguridad en la zona, debido a que delincuentes roban todo lo que pueden de viviendas y usan como aguantadero una obra en construcción abandonada.

Según los pobladores, los delincuentes serían adictos y en horas de la noche entran a las viviendas y se llevan todo lo que encuentran a su paso. Inclusive, una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando dos hombres hurtaron una escalera de una casa.

Las víctimas manifestaron que realizan las denuncias y posteriormente reciben amenazas, por lo que viven en zozobra en el lugar, informó Telefuturo.

Embed

En la obra abandonada hay colchones, que presuntamente son utilizados por los delincuentes para descansar, también hay restos de bebidas alcohólicas, colillas de cigarrillos y estupefacientes.

Uno de los vecinos dijo que no se puede dejar nada en el patio de día ni de noche y que hace más de cinco años que la obra quedó abandonada y que el dueño ni siquiera va al lugar a limpiar.

En la propiedad abandonada hay una gran cantidad de basura y de yuyal.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.