20 ago. 2025

Vecinos de la avenida Perú reclaman falta de iluminación y mantenimiento

Vecinos de la avenida Perú de Ciudad del Este se manifestaron en la noche de este jueves exigiendo a las autoridades a que informen a cargo de qué institución se encuentra actualmente la avenida.

Manifestación avenida Perú.jpeg

Ciudadanos se manifestaron exigiendo mayor iluminación sobre la avenida Perú, en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

Dyrce Ledesma, una de las representantes, sostuvo que ninguna institución del Estado se hace cargo de la avenida, porque supuestamente la obra aún no se entregó.

La avenida Perú había sido duplicada por cuenta de la Itaipú Binacional, bajo gestión del gobierno de Horacio Cartes, luego de varias movilizaciones de los vecinos que exigieron la ampliación de la arteria por los constantes accidentes con víctimas fatales.

El consorcio Bella Vista se encargó de los trabajos, contratado por la entidad binacional.

Los vecinos que se encargan de adornar la avenida ahora tropezaron con el problema de la falta de iluminación en varios tramos, por lo que fueron a reclamar a la oficina regional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). En dicha institución recibieron como respuesta de que la obra no les fue entregada.

Nota relacionada: En CDE inauguran la primera avenida del país con 6,68 km de motosenda

“Necesitamos que la Itaipú, la ANDE, el Ministerio de Obras Públicas o el Consorcio Bella Vista nos diga a cargo de quién está la avenida, para el mantenimiento de la iluminación y la reposición de las columnas de cementos, destruidas en accidentes de tránsito”, afirmó Ledesma.

La duplicación de la avenida se había logrado gracias a varias manifestaciones de los vecinos, quienes incluso conformaron una Comisión Coordinadora de la Duplicación de la Avenida Perú, que logró la atención del Gobierno.

Nuevamente los vecinos salen a la calle exigiendo que se aclare a cargo de qué institución está la avenida, que además se convirtió en un centro de esparcimiento porque miles de pobladores acuden a la misma para realizar caminatas todos los días.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.