08 nov. 2025

Vecinos impiden desalojo a huevazos y pedradas en Ciudad del Este

Varios vecinos del barrio María Auxiliadora de Ciudad del Este impidieron un desalojo, en medio de incidentes e intervención policial.

Agentes del GEO.jpg

Agentes del GEO intervinieron ante el incidentado desalojo en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

Una serie de incidentes se registraron este lunes en el barrio María Auxiliadora de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, hasta donde asesores jurídicos de empresas privadas llegaron con una orden de desahucio para proceder al desalojo de una familia de escasos recursos que vive en el lugar desde hace años.

Los pobladores de la zona, en defensa de los afectados, se opusieron a la medida, asegurando que es un desalojo ilegal debido a que el predio es de propiedad municipal y denunciaron que la orden provino del propio intendente local, Miguel Prieto.

Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional llegaron hasta el sitio para intervenir. En imágenes del hecho que fueron difundidas se observan empujones entre los uniformados y algunos vecinos, quienes además estaban con niños. Una adolescente se desmayó en medio del caos que se registró en el sitio.

Le puede interesar: Detienen a 10 personas durante desalojo en Tembiaporã

Elvio Barúa, uno de los vecinos, denunció ante los medios que se trata de “un negociado entre la Comuna y empresas privadas”, debido a que la vivienda es parte de la finca 66, cuya propiedad está en manos de la Municipalidad de Ciudad del Este y que fue expropiada para fines sociales.

Asimismo, señaló que en el lugar están ubicados unos 23 asentamientos, por lo que los habitantes ahora solicitan una medida cautelar a fin de evitar nuevos atropellos y con ello contar con un aval.

“Estas son las consecuencias, porque las instituciones están totalmente sometidas a las empresas privadas dentro de un predio municipal. Las instituciones nos utilizan, vienen a pedir votos dentro de la finca y nosotros les pedimos una simple medida cautelar. Acá tenemos criaturas ensangrentadas”, expresó el hombre.

Varias de las pertenencias de la humilde familia de Ciudad del Este ya fueron retiradas a la calle este lunes, pero, ante los incidentes que se registraron, el desalojo quedó suspendido y los representantes de las empresas privadas se retiraron del lugar, así como también los agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.