10 jul. 2025

Vecinos exigen reactivar la construcción de puente en Independencia

Vecinos de la compañía Santa Cecilia, de Independencia, Departamento del Guairá, exigen que se reactive la construcción de un puente en la zona. Actualmente se ven obligados a utilizar otro de madera, en pésimo estado.

Puente Independencia.jpeg

Según los afectados, un par de autos ya cayeron del puente.

Richart González.

Las obras están a cargo de la Dirección de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cuyo contrato fue a través de la empresa Sotec SA, con un monto de G. 98.239.340. La misma posee un plazo contractual de 80 días.

Además del estado de este puente, se suma el camino, que precisa de una urgente asistencia, porque es casi intransitable, más todavía en días de lluvia, como se registró este miércoles.

Los pobladores de la zona indicaron que dos vehículos cayeron al intentar pasar el puente de madera, que sigue siendo utilizado porque no existe otra alternativa.

Un poblador de Independencia, Abel Gavilán, señaló a través de las redes sociales que el puente viejo es utilizado todos los días por los vecinos y que peligran sus vidas al cruzar.

“Hoy (miércoles) ni una máquina existe en el lugar, ni obreros. ¿Dónde están las autoridades que deben controlar esto?”, señaló Gavilán.

Por su parte, Rosy Santacruz preguntó: "¿Será que el Estado va a pagar los daños, ya sea materiales o, de lo peor, va a indemnizar la muerte de un ser humano, que nadie te devuelve la vida?”.

En las redes sociales, los pobladores de la zona ya expresaron su preocupación y comenzaron a invitar a una manifestación pacífica para exigir que las obras continúen. Señalaron que se pondrán de acuerdo para fijar el día y la hora, y que estarán avisando.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.