25 jul. 2025

Vecinos desesperados por polución sonora en Mariano Roque Alonso

Una denuncia por polución sonora fue realizada por vecinos del barrio Defensores del Chaco de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Reclamaron los molestos ruidos y el consumo de bebidas alcohólicas hasta altas horas de la noche frente a tres bodegas de la zona.

polucion sonora

Vehiculos apostados frente sobre la ruta Transchaco. Foto: Gentileza.

A diario, unas 20 familias se ven afectadas por el alto volumen de las músicas provenientes de vehículos con potentes equipos de sonido estacionados sobre la ruta Transchaco, a pocos metros de la ex Cimefor.

María del Carmen Gabaglio, vecina de la zona, comentó a Última Hora que los intensos ruidos comienzan aproximadamente a las 18.00 y se extiende hasta las 05.00, casi todos los días. A la polución sonora se suma otro problema, la basura.

La afectada comentó que la situación se vuelve cada vez más insostenible y reclamó la inacción de las autoridades municipales, policiales y fiscales ante los reiterados pedidos de la comisión vecinal.

Embed

La mujer explicó que el problema existe ya desde hace unos tres años y que, hasta la fecha, no obtuvieron ninguna respuesta favorable.

“Venimos presentando notas desde el 2016 en la Municipalidad, Fiscalía del Medio Ambiente y de Convivencia Ciudadana, Patrulla Caminera y la Comandancia de la Policía”, sostuvo.

En diciembre del año pasado, la Municipalidad de Mariano Roque Alonso emitió un edicto para aplicar la Ordenanza 014/2014, que regula y previene la polución.

El decreto estableció que los propietarios de locales comerciales, particulares y de vehículos que superen los límites establecidos de ruidos y sonidos molestos son pasibles de sanciones.

El diario Última Hora intentó comunicarse con la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso, pero no recibió respuestas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.