21 nov. 2025

Vaticinan “momento crítico” por crecida del río Pilcomayo

Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, advirtió que la crecida del cauce hídrico se adelantó un mes y anunció “un momento crítico” para el lado paraguayo.

Rio Pilcomayo.jpeg

El Pilcomayo está en nivel crítico en la zona de Villa Montes, Bolivia.

Foto: Gentileza.

El nivel de cauce hídrico está creciendo, el caudal de agua es fuerte y va a generar desbordes en las zonas ribereñas en el lado paraguayo, advirtió Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo.

Si bien favorece para paliar los efectos de la sequía, es un caudal grande de agua y va a generar desbordes, precisó.

“En Año Nuevo, para el lado paraguayo, va a ser un momento crítico”, sostuvo y aconsejó a las personas a que ya salgan de las zonas de peligro.

Sobre el punto, indicó que el desborde del caudal del río podría durar algunos días en el lado paraguayo. Niedhammer explicó que las ciudades ribereñas en Bolivia y Argentina pasaron mal las fiestas de Navidad.

Puede leer: Emiten alerta naranja por amenaza de desbordes del río Pilcomayo

“Anteayer el caudal llegó a Pozo Hondo. Hay zonas que ya se están llenando, las lagunas y los esteros, hay animales que ya deben ser retirados. Creo que para Año Nuevo la situación será más crítica”, reiteró en contacto con Monumental 1080 AM.

“El año antepasado nosotros comenzamos a habilitar varios paleocauces para descomprimir la riada” indicó y reconoció que “sigue siendo tarea pendiente habilitar varios paleocauces”.

El pasado 9 de diciembre, debido a las importantes precipitaciones en la cuenca alta de Bolivia, se emitió una alerta naranja ante la amenaza de desborde del cauce hídrico. Esto es un comportamiento normal del río para esta época, en el que generalmente se tiene un repunte con bastante agua.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.