04 ago. 2025

Vaticinan “momento crítico” por crecida del río Pilcomayo

Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, advirtió que la crecida del cauce hídrico se adelantó un mes y anunció “un momento crítico” para el lado paraguayo.

Rio Pilcomayo.jpeg

El Pilcomayo está en nivel crítico en la zona de Villa Montes, Bolivia.

Foto: Gentileza.

El nivel de cauce hídrico está creciendo, el caudal de agua es fuerte y va a generar desbordes en las zonas ribereñas en el lado paraguayo, advirtió Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo.

Si bien favorece para paliar los efectos de la sequía, es un caudal grande de agua y va a generar desbordes, precisó.

“En Año Nuevo, para el lado paraguayo, va a ser un momento crítico”, sostuvo y aconsejó a las personas a que ya salgan de las zonas de peligro.

Sobre el punto, indicó que el desborde del caudal del río podría durar algunos días en el lado paraguayo. Niedhammer explicó que las ciudades ribereñas en Bolivia y Argentina pasaron mal las fiestas de Navidad.

Puede leer: Emiten alerta naranja por amenaza de desbordes del río Pilcomayo

“Anteayer el caudal llegó a Pozo Hondo. Hay zonas que ya se están llenando, las lagunas y los esteros, hay animales que ya deben ser retirados. Creo que para Año Nuevo la situación será más crítica”, reiteró en contacto con Monumental 1080 AM.

“El año antepasado nosotros comenzamos a habilitar varios paleocauces para descomprimir la riada” indicó y reconoció que “sigue siendo tarea pendiente habilitar varios paleocauces”.

El pasado 9 de diciembre, debido a las importantes precipitaciones en la cuenca alta de Bolivia, se emitió una alerta naranja ante la amenaza de desborde del cauce hídrico. Esto es un comportamiento normal del río para esta época, en el que generalmente se tiene un repunte con bastante agua.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.