13 jul. 2025

Vaticano acepta renuncia de Steckling y nombra a nuevo obispo en CDE

El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo Guillermo Steckling a la Diócesis de Ciudad del Este y nombró en su reemplazo a Pedro Collar Noguera.

Pedro Collar.jpg

El obispo Pedro Collar Noguera asumirá la Diócesis de Ciudad del Este.

Foto: Archivo

El obispo Pedro Collar Noguera deja la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones para ocupar el mismo cargo en la Diócesis de Ciudad del Este.

Su asunción al cargo está prevista para el 3 de febrero de 2024 en la Catedral San Blas.

Mientras Guillermo Steckling, quien presentó su renuncia, seguirá administrando la Diócesis local, con el título de obispo emérito.

Lea más: Monseñor Steckling puso su cargo a disposición del Papa

Fue nombrado para el cargo en el año 2014, en reemplazo de monseñor Rogelio Livieres Plano, ya fallecido.

Steckling cumplió 75 años el 23 de abril del 2022, motivo por el cual presentó su renuncia al Sumo Pontífice, como indica el Código de Derecho Canónico en el canon 401 § 1.

“Al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”, refiere el articulado.

El nombramiento de un obispo está reservado al Sumo Pontífice. Además, el canon 402 § 1. establece que “el obispo a quien se haya aceptado la renuncia de su oficio conserva el título de obispo dimisionario de su diócesis, y, si lo desea, puede continuar residiendo en ella, a no ser que en casos determinados por circunstancias especiales la Sede Apostólica provea de otra manera”.

El perfil del nuevo obispo de CDE

Collar es vecino del barrio Remansito de Ciudad del Este, de cuna humilde, perfil que siempre mantuvo en todos los cargos que llegó a ocupar en la Diocesis local.

Nació 9 de setiembre de 1963 en el distrito de Juan León Mallorquín, localidad ubicada a 70 kilómetros al oeste de la capital departamental.

Después de los estudios filosóficos y teológicos en el Seminario Mayor Nacional de Lambaré, consiguió la Licenciatura en Derecho Canónico en la Facultad de Teología Santo Toribio de Mongrovejo de la Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires y frecuentó el curso de doctorado en Derecho Canónico en la Universidad de Comillas en Madrid.

Fue ordenado sacerdote el 7 de junio de 1992 para la Diócesis de Ciudad del Este y ha desempeñado los siguientes cargos pastorales: Vicario de la parroquia San Lucas y la parroquia Virgen Aparecida de los Cedrales, de Ciudad del Este; moderador del Equipo Sacerdotal de la parroquia San Blas de la Iglesia Catedral de Ciudad del Este, párroco de la parroquia San Blas de la Iglesia Catedral y juez del Tribunal Eclesiástico de 2ª Instancia del Paraguay, vicario general y luego canciller diocesano de Ciudad del Este.

El 23 de abril de 2016 fue nombrado obispo auxiliar de Ciudad del Este y, al mismo tiempo, se desempeñó como vicario general y defensor del vínculo del nuevo Tribunal Eclesiástico de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.