16 sept. 2025

Variante brasileña del Covid-19 ya circularía en el Departamento de Itapúa

La situación de la pandemia del Covid-19 en Itapúa no da tregua y el panorama es cada vez más desalentador, con hospitales repletos de pacientes y sin lugares en las unidades de cuidados intensivos. A esto se suma la circulación de la Cepa Brasileña del Covid-19, que según los responsables de la salud del Departamento de Itapúa, ya está presente en la región.

Beatriz León.png

La doctora Beatriz León es la nueva directora del IPS de Encarnación.

Foto: Gentileza

Si bien aún falta la confirmación desde Vigilancia Epidemiológica, los profesionales del Hospital Respiratorio Integrado del IPS/Ministerio de Salud de Encarnación, dan por hecho la circulación de la variante brasileña en el Departamento de Itapúa, atendiendo la aparición de casos muy agresivos y graves en los pacientes que acuden al centro asistencial.

El tema fue abordado por la doctora Beatriz León, nueva directora del Instituto de Previsión Social de Encarnación, quien señaló a los medios de prensa que la circulación de la variante P1, más conocida como la cepa brasileña, ya es una realidad en el departamento de Itapúa.

“En las últimas semanas se pudo constatar que los efectos del coronavirus se fueron agudizando y los síntomas fueron más severos, por lo que no se descarta la circulación de la varian brasileña en el departamento de Itapúa”, enfatizó.

Nota relacionada: Covid-19: ¿Cómo es la variante brasileña que causa temor?

León sostuvo además que la falta de aire y las demás complicaciones graves se dan de la noche a la mañana. Cabe señalar que, para confirmar la presencia de la variante brasileña, se aguarda el informe de los encargados de Vigilancia Epidemiológica.

Ante esta situación y el colapso del sistema hospitalario, la responsable del Hospital Respiratorio Integrado, clama a la ciudadanía a extremar los cuidados de protección a fin de evitar el contagio y de esa manera detener la expansión del virus e insiste a la ciudadanía a no relajar las medidas preventivas.

También puede leer: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

La profesional señaló que disminuyeron los traslados de pacientes con Covid-19 a otros hospitales del país, no porque hayan disminuido los casos, sino porque ya no hay lugares en Terapia Intensiva donde puedan ser derivados.

En la ocasión, la profesional presentó también al equipo que trabajará con ella en esta crítica situación que enfrenta el sistema sanitario, profesionales que ya estuvieron trabajando al servicio del IPS con el anterior Director Dr. José Carlos Acosta, quien asumió la Dirección de la VII Región Sanitaria.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.