29 may. 2025

Vallejo denuncia que Municipio a cargo del papá del senador Rivas no es intervenido

La diputada Rocío Vallejo señaló que los concejales de Tomás Romero Pereira solicitaron hace un año la intervención del Municipio, que está en manos del papá del senador Hernán Rivas, Hernán Rivas padre. Comparó la celeridad con la que se tratan los pedidos de intervención de Ciudad del Este y Asunción.

Municipalidad de Tomás Romero Pereira.jpg

Hay una serie de denuncias contra la administración de Hernán Rivas padre.

Foto: Gentileza.

La diputada Rocío Vallejo indicó que el 5 de junio se cumple un año del pedido de intervención que realizó la mayoría de los concejales de Tomás Romero Pereira al Ministerio del Interior, y sostuvo que en el caso de Asunción la celeridad para la intervención se da porque “le soltaron la mano a Nenecho”.

Comentó que los auditores de la Contraloría estuvieron tan solo dos días y “no pasó nada”. Agregó que durante tres periodos consecutivos los ediles rechazaron el balance del jefe comunal, por contar con serias irregularidades.

Lea más: Connivencia política frena intervención de municipios en la mira

Mencionó que tanto el contralor Camilo Benítez como el ministro del Interior son selectivos. “Quiero una respuesta de por qué el Municipio, Tomás Romero Pereira, no tiene resolución sobre el pedido de intervención realizado, por qué no tiene una fiscalización a fondo de las miles de irregularidades que fueron publicadas también en los medios de prensa. ¿Por qué? ¿Porque el intendente es el papá de un senador?”, manifestó.

Señaló que es tan llamativo todo esto que ocurre con “tanta celeridad, tanto oleaje de transparencia, pero este señor, Hernán Rivas padre, tiene pedido de intervención de la manera correcta, que es por la mayoría de sus concejales, ante el Ministerio del Interior, y el pedido está por cumplir un año”.

Más contenido de esta sección
La demanda del intendente Miguel Prieto (Yo Creo) en contra de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, en marcha en la Cámara de Diputados, abre la posibilidad de que recurra a más instancias incluso las internacionales. El diputado Adrián Billy Vaesken alegó que son válidas todas las instancias, dado que consideró que el líder esteño no tiene garantías.
En un breve posteo en la cuenta institucional de la red X, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la mañana de este jueves el Consulado General de Paraguay en Portugal fue advertido sobre la supuesta colocación de un explosivo en dicha sede.
Rafael Filizzola señaló que Lorenzo Lezcano no movió un “dedo” para accionar contra Sebastián Marset. Filizzola recordó que la causa contra Lezcano está cajoneada. La denuncia lo hacía responsable por ataque a Marcelo Pecci.
Mediante una demanda presentada ante el Tribunal de Cuentas, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, pretende que se anule el pedido de intervención a la Comuna esteña. Mientras se resuelva dicho trámite, pide que se suspenda todo el proceso que ya inició en la Cámara de Diputados.
La diputada Rocío Vallejo se reunió con el contralor general, Camilo Benítez, para solicitar la fiscalización del Municipio de Bahía Negra, Departamento del Alto Paraguay, por irregularidades.
José Chih-Cheng Han, embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, ya se prendió al cocido y al mbejú para hacer frente a los primeros días de frío que se hacen sentir desde esta semana de otoño. La embajada apuesta a una dinámica presencia en las redes sociales.