31 jul. 2025

Ciberataques: Mitic restablece sitio de la ANTSV tras hackeo

Autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) se reunieron, este viernes, con el ministro Gustavo Villate para conocer los trabajos de la cartera tecnológica ante el nuevo hackeo a un sitio web gubernamental.

gustavo-villate.jpg

El ministro del Mitic, Gustavo Villate.

Foto: ip.gov.py.

Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), informó que el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) fue notificado sobre un nuevo ataque y que empezaron los trabajos para solucionarlo.

Otro hackeo más a sitios web oficiales del Gobierno se registró este jueves. En este caso, la sección trámites de la Agencia Nacional de Tránsito (ANTSV) fue vulnerada. Datos relacionados con nombres, apellidos, profesiones, sexos, fechas de nacimiento de 7,4 millones de paraguayos ahora están a la venta por USD 300.

El sitio fue restablecido en la tarde del viernes, según se indica en la cuenta de X (@Miticpy) de la cartera tecnológica.

Nota relacionada: Agencia de Tránsito: Hackean sitio web y piden USD 300 por datos personales de paraguayos

Además, se informó que en la mañana del viernes, Villate mantuvo una reunión con autoridades de la ANTSV para informar sobre los avances para contrarrestar el hackeo.

En sus redes sociales, el Mitic informó que el sitio web de la ANTSV ya fue restablecido. Además, que realizaron trabajos preventivos en los sitios web de Repatriados y de Infona, respectivamente.

“Esta tarea se realiza de manera coordinada con las instituciones responsables, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de los sistemas, garantizando un mejor rendimiento y reforzando la seguridad de los servicios ofrecidos”, señala parte del comunicado emitido por el Ministerio para justificar que estos sitios se dieron de baja por unas horas por motivo de trabajos preventivos.

Nota relacionada: Por decreto, Alliana deja a cargo del Mitic una estrategia ante ciberataques

EN LA NADA

Desirée Masi, ex senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), fue una de las críticas ante este nuevo ataque sufrido por sitios web gubernamentales. Utilizando también su cuenta en X (@desimasi2), la ex legisladora sostuvo que esto quedará nuevamente en la nada, al igual que los otros ataques.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, ex esposa de Sebastián Marset, remitió una carta a la jueza Rosarito Montanía donde le pide la ampliación del horario de visitas de sus cuatro hijos menores, además de una atención médica urgente, entre otros pedidos más.
Fanego es el actual presidente de la Junta Departamental de Guairá. En Honor Colorado mencionaron que es el mejor posicionado en encuestas y que no hay bajada de línea.
La Comisión de Investigación de Abusos de las Compañías Telefónicas fue instalada y será presidida por el senador Dionisio Amarilla. Se prevé también contar con oficinas en el interior del país para recibir denuncias.
Domingo Vera, actual intendente de Puerto Casado (ANR), informó que el BNF congeló los recursos municipales hasta que la Justicia determine quién ocupa legalmente el cargo.
Su antecesor, Hilario Adorno, fue destituido por el TSJE el 7 de abril, pero aun así continuó retirando recursos de la Municipalidad.
La senadora liberal Celeste Amarilla anunció que presentará un pedido de pérdida de investidura contra la liberocartista Noelia Cabrera, por el caso de sus sobrinos planilleros. Asegura que hubo uso indebido de influencias. En parelelo, Bachi dispuso la apertura de un sumario.
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.