21 jun. 2025

Ciberataques: Mitic restablece sitio de la ANTSV tras hackeo

Autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) se reunieron, este viernes, con el ministro Gustavo Villate para conocer los trabajos de la cartera tecnológica ante el nuevo hackeo a un sitio web gubernamental.

gustavo-villate.jpg

El ministro del Mitic, Gustavo Villate.

Foto: ip.gov.py.

Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), informó que el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) fue notificado sobre un nuevo ataque y que empezaron los trabajos para solucionarlo.

Otro hackeo más a sitios web oficiales del Gobierno se registró este jueves. En este caso, la sección trámites de la Agencia Nacional de Tránsito (ANTSV) fue vulnerada. Datos relacionados con nombres, apellidos, profesiones, sexos, fechas de nacimiento de 7,4 millones de paraguayos ahora están a la venta por USD 300.

El sitio fue restablecido en la tarde del viernes, según se indica en la cuenta de X (@Miticpy) de la cartera tecnológica.

Nota relacionada: Agencia de Tránsito: Hackean sitio web y piden USD 300 por datos personales de paraguayos

Además, se informó que en la mañana del viernes, Villate mantuvo una reunión con autoridades de la ANTSV para informar sobre los avances para contrarrestar el hackeo.

En sus redes sociales, el Mitic informó que el sitio web de la ANTSV ya fue restablecido. Además, que realizaron trabajos preventivos en los sitios web de Repatriados y de Infona, respectivamente.

“Esta tarea se realiza de manera coordinada con las instituciones responsables, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de los sistemas, garantizando un mejor rendimiento y reforzando la seguridad de los servicios ofrecidos”, señala parte del comunicado emitido por el Ministerio para justificar que estos sitios se dieron de baja por unas horas por motivo de trabajos preventivos.

Nota relacionada: Por decreto, Alliana deja a cargo del Mitic una estrategia ante ciberataques

EN LA NADA

Desirée Masi, ex senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), fue una de las críticas ante este nuevo ataque sufrido por sitios web gubernamentales. Utilizando también su cuenta en X (@desimasi2), la ex legisladora sostuvo que esto quedará nuevamente en la nada, al igual que los otros ataques.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.
La hidroeléctrica binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, adjudica millonarias licitaciones, entre ellas, una de G. 590 millones a una empresa ligada a un político liberal, para proveer alimentos.
El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.
En las filas del oficialismo hay enojo y disputas internas. Santiago Peña dijo que no hará cambios, pero el cartismo presiona por las cabezas de las ministras, María Teresa Barán, de Salud, y Claudia Centurión, de Obras Públicas.
El presidente de la República, Santiago Peña, instó a los colorados a seguir a Horacio Cartes. Fue durante un acto político desarrollado en Paraguarí, donde estuvieron además varios legisladores, el ex senador Juan Carlos Galaverna, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baurja, y la goberandora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges.