03 oct. 2025

Ciberataques: Mitic restablece sitio de la ANTSV tras hackeo

Autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) se reunieron, este viernes, con el ministro Gustavo Villate para conocer los trabajos de la cartera tecnológica ante el nuevo hackeo a un sitio web gubernamental.

gustavo-villate.jpg

El ministro del Mitic, Gustavo Villate.

Foto: ip.gov.py.

Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), informó que el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) fue notificado sobre un nuevo ataque y que empezaron los trabajos para solucionarlo.

Otro hackeo más a sitios web oficiales del Gobierno se registró este jueves. En este caso, la sección trámites de la Agencia Nacional de Tránsito (ANTSV) fue vulnerada. Datos relacionados con nombres, apellidos, profesiones, sexos, fechas de nacimiento de 7,4 millones de paraguayos ahora están a la venta por USD 300.

El sitio fue restablecido en la tarde del viernes, según se indica en la cuenta de X (@Miticpy) de la cartera tecnológica.

Nota relacionada: Agencia de Tránsito: Hackean sitio web y piden USD 300 por datos personales de paraguayos

Además, se informó que en la mañana del viernes, Villate mantuvo una reunión con autoridades de la ANTSV para informar sobre los avances para contrarrestar el hackeo.

En sus redes sociales, el Mitic informó que el sitio web de la ANTSV ya fue restablecido. Además, que realizaron trabajos preventivos en los sitios web de Repatriados y de Infona, respectivamente.

“Esta tarea se realiza de manera coordinada con las instituciones responsables, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de los sistemas, garantizando un mejor rendimiento y reforzando la seguridad de los servicios ofrecidos”, señala parte del comunicado emitido por el Ministerio para justificar que estos sitios se dieron de baja por unas horas por motivo de trabajos preventivos.

Nota relacionada: Por decreto, Alliana deja a cargo del Mitic una estrategia ante ciberataques

EN LA NADA

Desirée Masi, ex senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), fue una de las críticas ante este nuevo ataque sufrido por sitios web gubernamentales. Utilizando también su cuenta en X (@desimasi2), la ex legisladora sostuvo que esto quedará nuevamente en la nada, al igual que los otros ataques.

Más contenido de esta sección
El diputado Rodrigo Gamarra envió a una escribana junto al ciudadano Mario Torres para que este se ratifique o rectifique en sus críticas hacia la propuesta del legislador sobre un pago de peaje para ingresar a la capital.
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.
El senador Eduardo Nakayama no fue parte de los firmantes de la denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, que presentaron varios senadores y diputados. Insinuó que se negó a firmar algo supuestamente armado por abogados. Su colega, senador Rafael Filizzola, le respondió vía X que no los tome de estúpidos y que respetan si no acompaña, pero le instó a su colega a que sea honesto.
El abogado de Santiago Peña, Ricardo Preda, aseguró que empleados del Gabinete Civil no fueron inducidos a aceptar someterse al polígrafo, porque brindaron su consentimiento con documento firmado. Justificó y confirmó la medida con antecedentes de más empleados que pasaron por la prueba.
El diputado Raúl Benítez se refirió al último hecho de sicariato ocurrido en Asunción contra un militar, que se presume tiene el sello de la mafia. Criticó al ministro del Interior, Enrique Riera, y, a través de él, a las fuerzas de seguridad, que se enfoca más a “espiar” a jóvenes que se manifiestan que a combatir al crimen organizado.
El senador Líder Amarilla calificó de “lamentable” la defensa del presidente Santiago Peña frente al escándalo de los sobres, criticando la comparación que hizo su abogado con un crédito del Frente Guasu. Señaló que existen sospechas sobre dinero de origen incierto alrededor del presidente y que la Fiscalía debe investigarlo.