24 jun. 2025

Bachi Núñez: “Prieto debe cebarle el tereré a Hugo Javier”

El presidente del Congreso comparó a Miguel Prieto con Hugo Javier. Refirió que el segundo “por mucho menos” ya está en prisión. Señaló que lo mínimo que se debe aplicar a Prieto “no es estar tomando tereré con Hugo Javier, sino que él tiene que cebarle el tereré”.

bachi núñez

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez.

Foto: Rodrigo Villamayor

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, brindó una conferencia de prensa en la mañana del viernes donde abordó temas generales. Uno de ellos fue el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este que ahora se encuentra en estudio en la Cámara de Diputados.

Núñez afirmó que Prieto debería estar en la cárcel al tiempo que lo calificaba de “ladrón de pandemia”.

Nota relacionada: Ediles opositores de Ciudad del Este instan a rechazar pedido de intervención de la

“Ustedes saben bien que en pandemia él fue sindicado por haber comprado por más de G. 3.000 millones víveres de un quiosco que después se corroboró a través de la SET que ese quiosco no tenía la capacidad de comprar y eran víveres de contrabando. Fue una simulación de compra en pandemia. Por eso yo suelo decir que Prieto es un ladrón de pandemia y creo que Miguel Prieto –por el robo descarado de más de G. 42.000 millones también a organizaciones intermedias llámese oenegés, comisiones vecinales–, lo mínimo que debería estar haciendo no es estar tomando tereré con Hugo Javier, él tiene que cebarle el tereré a Hugo Javier”, manifestó.

Señaló que cada miércoles, durante las sesiones ordinarias de la Cámara Alta, expondrá todos los “robos” de Prieto ante el pleno.

Nota relacionada: Miguel Prieto no renunciará y Junta rechaza intervención a su gestión

“Habla una persona que siendo disidente en aquella oportunidad hacía las denuncias, hice varias denuncias mediáticas desde mi curul contra Miguel Prieto. Digo nomas lo que amerita, la Cámara de Diputados va a decidir si interviene, hay una comisión que estudiará la intervención y definirá lo que sea de mejor parecer. Yo estoy diciendo que por un hecho concreto, el gobernador de Central en aquel entonces que transfería a oenegés dinero público terminó en la cárcel. Entonces ahora vemos que un intendente que no es colorado, transfirió dinero y que según la Contraloría hay facturas falsas. Voy a ir mostrando cada miércoles todos los robos que hizo Prieto, tengo todo en mi celular”, comentó.

ÚLTIMAS NOVEDADES

El pasado 27 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó dar curso al pedido de intervención presentado por la Contraloría General de la República para las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este y, para ello, se aprobó conformar las comisiones especiales para cada Municipio y estarán integradas por 5 colorados, tres liberales y un miembro del tercer espacio.

Más contenido de esta sección
La articulación Palestina en Paraguay convoca para este miércoles a una “manifestación urgente” frente a la Cancillería Nacional “por el fin del genocidio y la ocupación militar israelí en Gaza y Cisjordania”, y el cese de la guerra de Estados Unidos e Israel “contra todos los pueblos de Medio Oriente”, además de la “ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel”.
La Cámara Baja instó al Mitic a celebrar convenios internacionales con expertos de otros países para “salvaguardar el espacio informático”. Raúl Benítez propuso que los expertos sean paraguayos a lo que Yamil Esgaib respondió que “ojalá que sean colorados”.
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.
Santiago Peña olvidó la hostil campaña que encabezó en contra de Europa hasta poco después de asumir su Gobierno, y durante el Foro de Inversiones les pidió que visiten Paraguay. Minutos antes, respondió al embajador francés el comentario sobre sus viajes.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, afirmó que el órgano legislativo comunal será plenamente colaborativo y transparente durante el proceso de intervención dispuesto tras las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República.
El concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, precisó que lo más importante es que esta intervención se lleve a cabo de forma correcta, para conocer hasta dónde se puede llegar a complicar la salud financiera de la Municipalidad de Asunción con la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.