21 ago. 2025

Vacunas contra la influenza llegarán en mayo

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó que las vacunas contra la influenza llegarán durante los primeros días de mayo.

Vacuna contra la influenza.png

En mayo llegarán las dosis adicionales de vacunas contra la influenza.

Foto: Diario Longino

Se trata del lote de 1.600.000 vacunas contra la influenza que, en un principio, debían llegar en la quincena de abril para el sector público, pero hasta la fecha aún no se recibió, según informó el director Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

“La vacuna contra la influenza arribaría durante los primeros días de mayo, no quisiera establecer una fecha exacta porque muchas veces dependen de las conexiones y del transporte y estaría faltando a la verdad de algo que estamos ansiosamente esperando”, dijo el director en contacto con Monumental 1080 AM.

Castro aclaró que las gestiones para adquirir estas vacunas no tienen que ver con el Mecanismo Covax, sino con otro programa del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la adquisición de vacunas contra la influenza.

Lea más: 1.600.000 dosis contra la influenza

Asimismo, Castro señaló que se espera que los casos de influenza no lleguen a un pico durante este año, atendiendo que se mantienen algunas medidas restrictivas y los protocolos sanitarios de prevención contra el Covid-19, que a su vez, ayudaron a reducir los casos durante el año anterior.

Desde la Sociedad Paraguaya de Neumología también se aguarda la llegada de las dosis contra la influenza, de manera a inmunizar a la población y evitar cuadros graves en el marco de la pandemia del Covid-19.

El presidente del gremio, José Fusillo, indicó que es importante contar con las vacunas de manera inmediata, ya que los casos de influenza empiezan a aparecer a fines del mes de abril y se suele llegar al pico en mayo.

Puede interesarte: Influenza puede ser más mortal que coronavirus, afirma especialista

“Si bien, el año pasado fue atípico porque los casos de influenza en su mayoría no se dieron porque estuvimos en confinamiento y eso redujo enormemente, esperamos que para este año continúen aplicándose las medidas preventivas y se eviten los casos”, dijo Fusillo.

Uso de doble tapabocas

Por otra parte, el doctor Fusillo consideró que el uso del doble tapabocas es recomendable, sin embargo, aclaró que es importante que se ajusten las mascarillas al rostro.

“Es más importante que se ajuste la mascarilla al rostro y que se deje lo menos posible el espacio para que pueda ingresar el aire infectado”, explicó.

Asimismo, recordó que, en caso de que el tapabocas esté mal puesto, los aerosoles igual pueden traspasar y contagiar en los casos de Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.