23 ago. 2025

Vacunarse contra la gripe en tiempos de Covid-19 es necesario, según la OPS

La pandemia del Covid-19 no debe hacer olvidar el virus de la gripe o influenza y la población objetivo debe también vacunarse contra esta enfermedad, según remarcó este miércoles la Organización Panamericana de Salud (OPS) durante una rueda de prensa virtual.

vacuna.jpg

En el continente suramericano los meses en los que la transmisión de este virus es más fuerte son junio, julio y agosto, por lo que es ahora cuando las personas vulnerables a este virus deberían vacunarse.

Foto: espanol.medscape.com.

“No está solo el Covid-19, la influenza (gripe) supone también un riesgo. Es importante llamar la atención de la necesidad de vacunar para influenza al ser ésta responsable de cientos de miles de muertes cada año en la región”, dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

La institución explicó que en el continente suramericano los meses en los que la transmisión de este virus es más fuerte son junio, julio y agosto, por lo que es ahora cuando las personas vulnerables a este virus deberían vacunarse.

Lea más: Salud destaca buen inicio de la campaña contra la influenza

“Ya hay datos y evidencias que muestran que se pueden administrar de forma conjunta y al mismo tiempo la vacuna contra la influenza y contra el Covid-19", dijo Barbosa al añadir que los países podrían utilizar esta estrategia de “doble vacuna” para asegurar que más personas se vacunen.

Según la OPS, la forma de protegerse frente a la influenza es muy semejante al del Covid-19. el lavado de manos, el uso de mascarillas y la vacunación a todas las personas, de acuerdo con las orientaciones de los ministerios de salud.

Nota relacionada: Salud lanza campaña contra la influenza y aplica primera vacuna a Mario Abdo

“Las personas con mayor riesgo de enfermedad grave o complicaciones de influenza son las embarazadas, los menores de 59 meses, los ancianos y los pacientes con enfermedades crónicas (cardíacas, pulmonares, renales, metabólicas, del desarrollo neurológico, hepáticas o hematológicas) o inmunodepresión (por VIH, quimioterapia, corticoterapia o neoplasias malignas)”, informa la organización en su página web.

La entidad también aclaró que los casos de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 detectados en México en dos naves de producción aviar en abril no eran de una cepa nueva, sino de una ya detectada en 2012 y los servicios de salud mexicanos ya descartaron la presencia del virus en humanos.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.