14 nov. 2025

Usuarios de la ANDE sufren cortes de energía en Alto Paraguay

En varios distritos del Departamento de Alto Paraguay siguen los inconvenientes con el servicio de energía eléctrica, ya que los cortes se producen de forma reiterativa en cualquier hora del día, a pesar del frío que se registra en estos días.

ande.jpg

Había muchos arbustos bajo la línea y los funcionarios ingresaron caminando para verificar el sector donde se encontraba la avería.

Foto: Gentileza.

El fin de semana pasado hubo un corte de luz muy prolongado del servicio de la energía eléctrica que afectó a varias localidades del Departamento de Alto Paraguay.

Una avería que ocurrió en la zona de Vallemí, cruzando el río Paraguay desde Puerto Casado los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) evidenciaron que tuvieron dificultad para realizar el recorrido debajo del tendido eléctrico.

El acceso se puso difícil, ya que había muchos arbustos bajo la línea y los funcionarios ingresaron caminando para verificar el sector donde se encontraba la avería.

Esto también causó indignación a los usuarios, atendiendo que la ANDE realiza millonarias inversiones en limpieza de líneas, precisamente para que los técnicos ingresen y hagan los recorridos con menos dificultades.

En este contexto, el monseñor Gabriel Escobar en su homilía del pasado 24 de mayo, en la fiesta patronal de María Auxiliadora, dijo que que no pierden la esperanza en que se construyan las cuatro subestáticas que están previstas para solucionar de una vez los constantes cortes de luz que se dan en esa zona del Chaco paraguayo.

Agregó que en el Departamento de Alto Paraguay es necesario que, por lo menos, una subestática sea construida lo antes posible y con urgencia, para así asegurar la corriente eléctrica y evitar la quema de artefactos eléctricos, que representa un perjuicio para cada hogar chaqueño.

Los miles de usuarios se quejan por la baja y alta tensión, los cortes prolongados e intermitentes del servicio en cualquier horario. Incluso, en estos últimos días de frío intenso se registraron inconvenientes con cada apagón.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.