08 ago. 2025

Uso de insumos vencidos en un hospital, bajo lupa

Una profesional odontóloga denunció que en el Hospital Distrital de Hernandarias se estaban utilizando medicamentos supuestamente con fecha de vencimiento del año 2021 en el servicio desde enero pasado.

La denunciante es la doctora Elizabeth Echeguren, quien luego pidió su traslado para prestar servicio en una Unidad de Salud Familiar (USF) del distrito.

Reconoció que la directora del hospital, la doctora Andrea Hermosa, no tenía conocimiento del hecho, pero sí la jefa de servicio, Shirley Cristaldo, a quien se le informó de la situación en enero pasado y como no tuvo respuesta recurrió hasta el Departamento de Recursos Humanos del hospital, a cargo de Natalia Torres, con igual resultado.

Dijo que tuvo compañeras que tuvieron que renunciar porque no le “hacían caso” en el servicio de Odontología. “Yo tuve que ir a Asunción (Viceministerio de Salud) a informar, es muy triste. No sé si ellos querían que yo renuncie, que salga de ese hospital, pero no podemos callarnos”, tiró.

Entre los insumos vencidos se encuentra el hidróxido cálcico, ionómero, resinas dental, entre otros insumos. WF

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.