09 ago. 2025

Uruguay ya emitió orden de captura contra Arrom, Martí y Colmán

La Justicia de Uruguay ya expidió orden de captura con fines de extradición en contra de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los mismos ingresaron ilegalmente tras huir del Brasil, según datos que manejan las autoridades.

Acusados. Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están con paradero desconocido.

Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están demorados en España.

Foto: Archivo ÚH.

Sergio Coscia, procurador general de la República, fue quien confirmó que en Uruguay ya se dictó orden de captura para los tres ex miembros del Partido Patria Libre, Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán.

“Ellos ya tienen orden de captura y están siendo buscados en Uruguay”, dijo Coscia a Monumental 1080 AM.

Paraguay había solicitado formalmente que se disponga la detención de Arrom, Martí y Colmán, pedido que fue puesto a consideración de un juzgado penal uruguayo.

No obstante, Sergio Coscia explicó que aún está pendiente la solicitud de estas tres personas para obtener el estatus de refugiados en Uruguay, como lo tenían en el Brasil.

Lea más: Uruguay debe expedir hoy orden de captura contra Arrom y Martí

Por otro lado, el funcionario informó que las autoridades uruguayas manejan el dato de que los buscados por la Justicia paraguaya ingresaron de forma ilegal a ese territorio, ya que no existen registros migratorios.

“Ahora esto es de conocimiento público, hace 17 años que ellos se están escondiendo y ahora van a utilizar todos los mecanismos para esconderse; van a utilizar todas las artimañas para que no se les encuentre”, refirió Coscia.

En Paraguay, Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán deben enfrentar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001.

Los mismos huyeron hasta el Brasil, donde lograron refugio político. Sin embargo, la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) del vecino país revocó este beneficio en el pasado mes de junio. La decisión fue ratificada por el ministro de Justicia brasileño, Sergio Moro.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por los supuestos hechos de tortura y retención ilegal, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló en su contra.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.