09 ago. 2025

Uruguay ya emitió orden de captura contra Arrom, Martí y Colmán

La Justicia de Uruguay ya expidió orden de captura con fines de extradición en contra de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los mismos ingresaron ilegalmente tras huir del Brasil, según datos que manejan las autoridades.

Acusados. Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están con paradero desconocido.

Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están demorados en España.

Foto: Archivo ÚH.

Sergio Coscia, procurador general de la República, fue quien confirmó que en Uruguay ya se dictó orden de captura para los tres ex miembros del Partido Patria Libre, Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán.

“Ellos ya tienen orden de captura y están siendo buscados en Uruguay”, dijo Coscia a Monumental 1080 AM.

Paraguay había solicitado formalmente que se disponga la detención de Arrom, Martí y Colmán, pedido que fue puesto a consideración de un juzgado penal uruguayo.

No obstante, Sergio Coscia explicó que aún está pendiente la solicitud de estas tres personas para obtener el estatus de refugiados en Uruguay, como lo tenían en el Brasil.

Lea más: Uruguay debe expedir hoy orden de captura contra Arrom y Martí

Por otro lado, el funcionario informó que las autoridades uruguayas manejan el dato de que los buscados por la Justicia paraguaya ingresaron de forma ilegal a ese territorio, ya que no existen registros migratorios.

“Ahora esto es de conocimiento público, hace 17 años que ellos se están escondiendo y ahora van a utilizar todos los mecanismos para esconderse; van a utilizar todas las artimañas para que no se les encuentre”, refirió Coscia.

En Paraguay, Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán deben enfrentar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001.

Los mismos huyeron hasta el Brasil, donde lograron refugio político. Sin embargo, la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) del vecino país revocó este beneficio en el pasado mes de junio. La decisión fue ratificada por el ministro de Justicia brasileño, Sergio Moro.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por los supuestos hechos de tortura y retención ilegal, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló en su contra.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.