12 nov. 2025

Unos 700 afectados, en su mayoría indígenas, dejó temporal en el Chaco

El temporal que azotó el fin de semana las localidades de Neuland y Teniente Irala Fernández, en el Chaco paraguayo, dejó unos 700 afectados, en su mayoría indígenas de ascendencia nivaclé, según dijo hoy a Efe el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.

asistencia.jpeg

La asistencia a los afectados se dio en conjunto con la Gobernación departamental, el Instituto del Indígena y los municipios de Neuland y Teniente Irala Fernández. Foto: SEN.

EFE


Las corrientes microdescendentes casi sin lluvias que se registraron en la tarde del sábado afectaron a 100 familias de Neuland y otras 50 de Irala Fernández, en su mayoría indígenas de la comunidad Cayin O’clin.

“Nunca se registró un evento de este tipo ahí, sin embargo, hoy tenemos que empezar a pensar que esto se podría repetir”, dijo Roa.

El ministro atribuyó los daños materiales a la precariedad de las construcciones y pidió “trabajar en las técnicas de construcción” para “revisar esas técnicas por la zona del país y de acuerdo al clima con el cual ellos conviven”.

Asimismo, agregó que asistieron con chapas de aluminio para los techos, carpas y cobijas a las 150 familias que llegaron a la zona afectada el domingo por la mañana en un avión Caza 212 debido a un convenio que mantiene la SEN con la Fuerza Aérea Paraguaya.

“Enviamos 2.400 chapas, 350 carpas y 100 cobijas; en principio, esos materiales fueron enviados el domingo a primera hora de la mañana”, añadió Roa.

También aseguró que la asistencia a los afectados se dio en conjunto con la Gobernación departamental, el Instituto del Indígena y los municipios de Neuland y Teniente Irala Fernández.

Este tipo de eventos con corrientes micro descendentes provocan fuertes ráfagas de vientos fríos que descienden de las nubes llamadas cumulonimbus, según la Dirección de Meteorología.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.