24 nov. 2025

Unos 30 enfermeros ya fueron víctimas fatales del Covid-19, según gremio

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) informó que unos 30 enfermeros ya fallecieron a causa de cuadros graves de Covid-19. El gremio aseguró que seguirá dando respuesta a la ciudadanía ante la crítica situación sanitaria que enfrenta el país.

Protesta de enfermeros

Protesta. Enfermeros y galenos de Ineram salieron a la calle a manifestarse y exigir la provisión de fármacos contra el Covid.

La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), Mirna Gallardo, mencionó que unos 30 enfermeros ya fueron víctimas fatales del Covid-19, mientras que un 33% del total del personal no concurre a sus puestos laborales porque está enfermo o en aislamiento.

“Casi un 70% está trabajando en los hospitales, y en promedio un 33% que fluctúa no va porque está con Covid o en aislamiento”, dijo la profesional en entrevista con NPY.

La presidenta del gremio explicó que la baja del personal se resiente en el sector público, ya que los enfermeros deben prestar servicio a más pacientes, lo que a su vez representa una mayor exposición para cada profesional.

Lea más: Unas 710 enfermeras contrajeron Covid-19 y 4 están en Terapia

“Para poder realizar una atención adecuada hablamos de una enfermera por cinco pacientes, pero en la actualidad estamos asistiendo a casi 15 pacientes internados. En las terapias se cumplen más las relaciones, pero atendiendo la complejidad, una enfermera atiende a ocho pacientes”, aclaró.

Pese a la precarización laboral que enfrenta el sector, la representante del gremio aseguró que las enfermeras seguirán dando respuesta a la ciudadanía durante la pandemia.

No obstante, adelantó que exigirán una mejor remuneración, según la legislación que les ampara.

“Hace más de 23 años que yo estoy ejerciendo la profesión y no recibimos ni siquiera un 30% de lo establecido por ley. Como colectivo, nosotros vamos a dar respuesta, pero también exigimos lo que nos corresponde”, agregó.

Gallardo también indicó que durante las próximas semanas se incorporarán unos 2.000 profesionales de blanco al sistema público, según lo anunciado por Salud Pública, de manera a dar mayor asistencia al sector que se encuentra totalmente agotado por la pandemia.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.