23 nov. 2025

Unos 20 paraguayos esperan ayuda para regresar desde Bolivia

Unos 20 compatriotas aguardan la ayuda del Consulado paraguayo en Bolivia para regresar al país. Los ciudadanos esperan retornar atendiendo la complicada situación de la región ante la propagación del Covid-19.

viajeros que vuelven.jpg

Unos 147 paraguayos retornarán al país, tras estar varados en Brasil y Panamá.

Foto: Noticias Por El Mundo.

Luz Riquelme, una paraguaya que se encuentra varada en Bolivia, fue quien informó que cerca de 20 compatriotas esperan ayuda del Gobierno Nacional para poder regresar a Paraguay.

Los connacionales están en las ciudades bolivianas de Sucre y Potosí, donde también rigen cuarentenas sanitarias ante el brote del coronavirus.

“Recurrimos al Consulado y no recibimos respuesta, no nos dicen nada y estamos pasando muy mal”, expresó la mujer en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La compatriota comentó que fue a vivir hace cuatro años en la ciudad de La Paz, pero sufrió un accidente y este año tenía previsto volver a Paraguay. No obstante, la situación se complicó ante las medidas sanitarias que fueron dispuestas por ambos países.

“Se creó un grupo con todos los paraguayos que queremos volver, pero no recibimos ayuda. La gente que está en Potosí está pasando mal, ya están comiendo bananas podridas”, mencionó.

Lea más: 56 paraguayos arriban al país desde Perú en un vuelo humanitario

Los compatriotas aguardan la ayuda, atendiendo a que la semana pasada un grupo de 56 paraguayos arribó al país en un vuelo humanitario autorizado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Los connacionales se encontraban varados en los países de Perú y Bolivia, quienes fueron puestos en cuarentena obligatoria en unidades militares bajo supervisión de las autoridades sanitarias.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).