09 ago. 2025

56 paraguayos arriban al país desde Perú en un vuelo humanitario

Un grupo de 56 paraguayos arribaron al país en la noche de este miércoles en un vuelo humanitario autorizado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Los connacionales se encontraban varados en los países de Perú y Bolivia.

coronavirus aeropuerto.jpg

Profesionales equipados con protección especial, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi controlan a los pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que en la noche de este miércoles arribó al país un vuelo humanitario procedente de Lima, Perú, con 56 paraguayos.

El vuelo fue cubierto por el Gobierno Nacional para repatriar a los connacionales que se encontraban varados desde la segunda semana del mes de marzo en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, y Cuzco y Lima, en Perú, señala el comunicado.

El escrito apunta que el “ingreso de connacionales al territorio nacional es con carácter excepcional por razones humanitarias autorizado por el presidente de la República, Mario Abdo, tomando en consideración que el cierre de fronteras sigue vigente”.

Nota relacionada: Compatriotas dejan Academil tras cumplir cuarentena; dieron negativo al Covid-19

Los 56 paraguayos guardarán cuarentena obligatoria en unidades militares bajo supervisión de las autoridades sanitarias. Para ello se tomaron todas las medidas de precaución en dichos centros, con control del Ministerio de Salud Pública, de tal manera que la cuarentena no represente ningún riesgo para la comunidad local.

Aseguran que el régimen de cuarentena es obligatoria para todas las personas que ingresan al país desde el exterior, sea vía terrestre o área, bajo supervisión, estricto control y seguimiento de parte de las autoridades sanitarias.

La repatriación fue coordinada por la Secretaría de Repatriación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, informó Telefuturo.

También puede leer: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

Este miércoles otros 73 compatriotas que fueron puestos en cuarentena por 15 días en la Academil, tras ingresar desde el Brasil, dejaron la sede militar para regresar a sus hogares.

El cierre total de las fronteras se estableció como medida preventiva ante el ingreso de casos importados de coronavirus. En el país fueron confirmados 124 casos de Covid-19, en su mayoría de personas que se encontraban en el exterior.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.