01 nov. 2025

Lanzarán movimiento universitario por la educación pública y gratuita

Estudiantes de universidades públicas y privadas lanzarán este miércoles una herramienta organizativa que pretende luchar por una educación pública y gratuita a nivel país.

CED lanzamiento.jpeg

La Corriente Estudiantil Democrática (CED) promoverá la participación democrática del estudiantado.

Foto: Gentileza.

Frente al Panteón de los Héroes, a partir de las 8.00 de este miércoles, se lanzará la Corriente Estudiantil Democrática (CED), una herramienta organizativa que buscará promover la participación democrática del estudiantado universitario.

El principal objetivo del movimiento es alcanzar una educación superior pública, gratuita laica y de calidad, con garantías para el ingreso, permanencia y egreso, según manifestó a este medio Vanessa Servín, coordinadora del CED, quien considera que el Estado es responsable de brindar dichas garantías.

“La educación es un derecho fundamental de todas las personas. Sin embargo, el Estado paraguayo promueve la mercantilización y privatización de esta a través de sus políticas, las cuales responden a un proyecto país que beneficia a intereses privados, atentando los derechos, necesidades e intereses del pueblo”, explican desde la organización.

La CED está conformada por miembros de universidades públicas y privadas, como estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso), de Arquitectura, en Guairá, de Psicología, en San Pedro, y de otras carreras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de la Universidad Católica de Asunción (UCA).

“Lo que nos distingue es la intención de tener un alcance nacional, ya que creemos que la lucha estudiantil no se puede seguir dando de forma aislada por facultades. La integración de estudiantes, tanto del interior como de la ciudad, es lo que va a poder garantizar que tengamos una incidencia real para la conquista de nuestro objetivo”, señaló Servín.

Además, adelantó que plantearán la sustitución de los cursos probatorios de ingreso por exámenes de nivelación.

Por último, hizo un llamado a los universitarios que buscan la gratuidad en la educación superior a que se hagan presentes en el lanzamiento.

Para más información, están habilitados la fan page “Corriente Estudiantil Democrática” en Facebook y la cuenta @cedparaguay en Instagram.

Embed

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.