14 nov. 2025

Universitarios implicados en distribución de drogas se abstuvieron de declarar

Los estudiantes de Derecho, implicados en una estructura de distribución de drogas en Asunción y Central, se abstuvieron de declarar ante la Fiscalía este domingo.

Fiscalía.jpg

Los estudiantes fueron convocados a declaración indagatoria este domingo.

Foto: Ministerio Público.

Los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), implicados en una estructura de distribución de drogas en Asunción y Central, se abstuvieron de presar declaración este domingo, indicó a Última Hora la fiscala Lorena Ledesma.

De acuerdo a los investigadores, los estudiantes formaban parte de una estructura criminal dedicada a la venta de cocaína. Los estudiantes serían los encargados de la distribución.

Todos quedaron detenidos este sábado luego de una serie de allanamientos. También, lograron incautar drogas y varias evidencias.

Los procedimientos se realizaron en simultáneo en varias zonas de Asunción y Central con el objetivo de desmantelar una estructura que se encarga de la distribución de drogas en dichas zonas.

Puede leer: Policía Nacional captura a presunto capo del narcotráfico en Villa Elisa

El presunto cabecilla fue identificado como Walter José Galindo Domínguez, de 32 años, quien fue detenido por los intervinientes tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Villa Bonita, de la ciudad de Villa Elisa.

Otra persona detenida en el lugar es Luz Antonella Guerrero Quintana, de 23 años, según indicaron fuentes policiales.

Según los antecedentes, el 14 de mayo del 2021 Walter José Galindo ya fue detenido por casos de hurto agravado y tráfico de drogas. Habría participado del robo en el interior del vehículo de un agente policial en diciembre del 2020, en el cual se habría llevado su placa oficial y otras pertenencias.

Más contenido de esta sección
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.