18 nov. 2025

Universitarios emplazan al Gobierno a reducir precio del pasaje

La tercera asamblea universitaria permanente que aglutina a estudiantes de varias universidades, resolvió emplazar por 10 días al gobierno de Cartes a bajar el precio del pasaje a G. 2000. De lo contrario, anuncian volver a las calles el 21 de enero, con una movilización a nivel nacional.

universitarios.JPG

Estudiantes universitarios realizan una serie de manifestaciones en contra de la suba del pasaje. | Foto Luis Enriquez.

La asamblea reúne a estudiantes de la Filosofía, Escuela de Sociología y Politología, Economía, Politécnica, Derecho, Agronomía, Trabajo Social, Veterinaria, Medicina y Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción; Derecho, Medicina, Enfermería, Filosofía, de la UCA y estudiantes de Uninorte, UCSA, UAA, UPAP, UNIDA.

En el comunicado también cuestionan la decisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que definirá el costo real del pasaje recién el mes de abril.

Los estudiantes exigen que el gobierno haga lo propio en un lapso de 10 días, de lo contrario se realizará una nueva movilización.

El movimiento estudiantil se hizo sentir en las calles con una marcha por las calles del microcentro el 6 de enero pasado. Entre las reivindicaciones por las que luchan, se encuentra el boleto estudiantil universitario.

“Apoyamos e instamos a participar de todas las movilizaciones ciudadanas y diferentes formas de expresión contra la suba del pasaje, y las que nosotros mismos como estudiantes estaremos impulsando durante el plazo mencionado”, señala la misiva.

Más contenido de esta sección
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.