20 may. 2025

Universitarios emplazan al Gobierno a reducir precio del pasaje

La tercera asamblea universitaria permanente que aglutina a estudiantes de varias universidades, resolvió emplazar por 10 días al gobierno de Cartes a bajar el precio del pasaje a G. 2000. De lo contrario, anuncian volver a las calles el 21 de enero, con una movilización a nivel nacional.

universitarios.JPG

Estudiantes universitarios realizan una serie de manifestaciones en contra de la suba del pasaje. | Foto Luis Enriquez.

La asamblea reúne a estudiantes de la Filosofía, Escuela de Sociología y Politología, Economía, Politécnica, Derecho, Agronomía, Trabajo Social, Veterinaria, Medicina y Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción; Derecho, Medicina, Enfermería, Filosofía, de la UCA y estudiantes de Uninorte, UCSA, UAA, UPAP, UNIDA.

En el comunicado también cuestionan la decisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que definirá el costo real del pasaje recién el mes de abril.

Los estudiantes exigen que el gobierno haga lo propio en un lapso de 10 días, de lo contrario se realizará una nueva movilización.

El movimiento estudiantil se hizo sentir en las calles con una marcha por las calles del microcentro el 6 de enero pasado. Entre las reivindicaciones por las que luchan, se encuentra el boleto estudiantil universitario.

“Apoyamos e instamos a participar de todas las movilizaciones ciudadanas y diferentes formas de expresión contra la suba del pasaje, y las que nosotros mismos como estudiantes estaremos impulsando durante el plazo mencionado”, señala la misiva.

Más contenido de esta sección
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.