21 may. 2025

Universitarios emplazan al Gobierno a reducir precio del pasaje

La tercera asamblea universitaria permanente que aglutina a estudiantes de varias universidades, resolvió emplazar por 10 días al gobierno de Cartes a bajar el precio del pasaje a G. 2000. De lo contrario, anuncian volver a las calles el 21 de enero, con una movilización a nivel nacional.

universitarios.JPG

Estudiantes universitarios realizan una serie de manifestaciones en contra de la suba del pasaje. | Foto Luis Enriquez.

La asamblea reúne a estudiantes de la Filosofía, Escuela de Sociología y Politología, Economía, Politécnica, Derecho, Agronomía, Trabajo Social, Veterinaria, Medicina y Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción; Derecho, Medicina, Enfermería, Filosofía, de la UCA y estudiantes de Uninorte, UCSA, UAA, UPAP, UNIDA.

En el comunicado también cuestionan la decisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que definirá el costo real del pasaje recién el mes de abril.

Los estudiantes exigen que el gobierno haga lo propio en un lapso de 10 días, de lo contrario se realizará una nueva movilización.

El movimiento estudiantil se hizo sentir en las calles con una marcha por las calles del microcentro el 6 de enero pasado. Entre las reivindicaciones por las que luchan, se encuentra el boleto estudiantil universitario.

“Apoyamos e instamos a participar de todas las movilizaciones ciudadanas y diferentes formas de expresión contra la suba del pasaje, y las que nosotros mismos como estudiantes estaremos impulsando durante el plazo mencionado”, señala la misiva.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.