10 nov. 2025

Gobierno anuncia que definirá recién en abril el “costo real” del pasaje

El gobierno de Horacio Cartes a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en medio del descontento ciudadano por el aumento del precio del pasaje, anunció que este será definido en el mes de abril y se adecuará a la calidad del servicio prestado.

chatarra.jpg

Desde el 1 de enero se exigirá el título de las unidades para su habilitación. | Foto: Archivo.

Es justamente el pésimo servicio brindado por las empresas explotadoras del transporte público, lo cuestionado por los usuarios, quienes se muestran reacios a pagar G. 2400.

Respecto a la fecha, muchos criticaron, especialmente en redes sociales, que se realice en el mes de abril. Sobre el punto, el MOPC argumentó que recién en el cuarto mes del año se tendrán datos confiables de los estudios de conteo de pasajeros, que según la institución, se llevarán a cabo todo el mes de marzo, ya que en enero y febrero el flujo disminuye por las vacaciones de verano.

El comunicado remitido por el departamento de prensa de la cartera de obras, que en teoría debería tener la última palabra con respecto al precio del pasaje, afirma que “la preocupación de las autoridades gubernamentales está centrada en la prestación de un óptimo servicio acorde al costo del pasaje.”

El gobierno de Cartes se encuentra barajando las opciones para hacer frente al gran descontento ciudadano que se está gestando a consecuencia del aumento. Este lunes, la estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) se comprometió a estudiar la provisión de gasoil para el transporte público, e incluso insinuó que podría disminuir el costo para este sector.

Mientras, continúan las movilizaciones contra la medida generada por la falta de subsidio a los transportistas. La siguiente convocatoria está pautada para este miércoles 15 de enero en la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.