18 may. 2025

Universitarias lamentan violencia policial tras intentar encadenarse

Dos dirigentes universitarias fueron llevadas por la Policía Nacional hasta la Comisaría 5ª Metropolitana, luego de intentar encadenarse en una plaza frente al Congreso Nacional. La protesta la realizaron para exigir la no postergación del estudio del proyecto de ley de arancel cero en las universidades públicas del país.

detenidas.jpg

El momento en que los agentes de la Policía Nacional proceden a llevar a la fuerza a una de las estudiantes hasta la sede policial.

Foto: Gentileza.

Se trata de María José Rodríguez y Vivian Genes, quienes fueron trasladadas a bordo de una patrullera hasta la Comisaría 5ª Metropolitana tras intentar encadenarse en la Plaza de Armas, ubicada frente a la sede del Congreso Nacional.

Genes manifestó a través de un video que son dos estudiantes universitarias a quienes les está costando mucho estudiar por cuestiones económicas debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Lea más: Nueva protesta masiva por arancel cero

Contó que desde horas de la mañana de este martes se estaban manifestando pacíficamente frente al Congreso por la no postergación y la no modificación del proyecto de ley arancel cero que se tratará este miércoles en la Cámara de Diputados.

De esta manera la Policía Nacional trasladaban a las estudiantes hasta la Comisaría 5ª Metropolitana en Asunción.

De esta manera la Policía Nacional trasladaban a las estudiantes hasta la Comisaría 5ª Metropolitana en Asunción.

Foto: Gentileza.

“Nosotras estábamos tratando de encadenarnos para manifestarnos como la ley nos permite en un espacio público, que ni siquiera era el Congreso, estábamos frente a la plaza y cuando me estaba poniendo las cadenas vienen corriendo cuatro oficiales”, expresó.

Dijo que le parece grave que los agentes de la Policía Nacional antes de decirles el motivo por el cual las estaban llevando procedieron a utilizar supuestamente la fuerza contra ambas.

Mencionó que les golpearon las manos y las lanzaron al suelo “como criminales” y de forma violenta las trasladaron a la sede policial.

Nota relacionada: Objetan que universidades no tengan ni plataformas para clases virtuales

Por su parte, Rodríguez dijo que inclusive los uniformados le rompieron su aparato celular.

Dirigentes estudiantiles.mp4

Finalmente, ambas estudiantes quedaron en libertad y anunciaron que seguirán manifestándose.

“Vamos a proceder a seguir manifestándonos en las calles y en las plazas porque estamos defendiento un derecho que no es solamente para nosotras, es para todas las generaciones que vienen también y por todos los que se sacrificaron muchísimo para estudiar en esta sociedad que no prioriza la educación”, refirió Viviana Genes.

Le puede interesar: Alumnos de la UNA exigen arancel cero en el Congreso

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el comisario José Martínez y el subcomisario Cristian Lugo, jefe y subjefe de la Comisaría 5ª Metropolitana, para conocer sus versiones al respecto, sin embargo no contestaron a las reiteradas llamadas realizadas a sus números corporativos con terminación 121 y 122.

Anuncian protesta masiva

Estudiantes universitarios proponen salir de nuevo a las calles del centro capitalino y en cabeceras departamentales este miércoles, cuando debería tratarse en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que prohíbe el cobro de aranceles en las ocho universidades públicas de todo el país.

La propuesta ya tiene media sanción del Senado, cuya normativa opta por utilizar 7% de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para cubrir alrededor de USD 30 millones anuales (serían USD 17,5 millones para lo que resta del 2020).

Los universitarios, en ese sentido, exigen que el proyecto aprobado en la Cámara Alta no sufra modificaciones, de modo que pase al Ejecutivo lo antes posible.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.