20 nov. 2025

Universidades podrán volver a las clases presenciales

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunció la vuelta de la presencialidad de las clases en las universidades y que podrá realizarse de inmediato si es que las casas de estudios se encuentran en condiciones, tras el levantamiento de las restricciones por el coronavirus (Covid-19).

cones.jpg

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el padre Narciso Velázquez.

El titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el padre Narciso Velázquez, anunció que desde este jueves las universidades pueden volver a las clases presenciales, siempre y cuando se encuentren en condiciones.

El rector de la Universidad Católica había señalado que se tenían que ver una serie de cuestiones, ya que las restricciones se levantaron, pero las recomendaciones siguen para evitar el contagio de la enfermedad.

No obstante, tras una reunión del Cones, informó que tomaron la determinación de dar un tiempo para que cada una de las instituciones organice la vuelta gradual a la presencialidad.

Lea más: Gobierno elimina medidas sanitarias, pero mantiene uso de mascarillas

Eso significa que cada institución, de acuerdo a lo que consideren, si ya están en condiciones inmediatas de volver, lo hagan o vayan organizando en cada una de sus instituciones el retorno, según adelantó.

Asimismo, Velázquez aseguró que más allá del año 2022, las universidades no pueden seguir con la modalidad virtual.

Por su parte, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que las universidades que puedan reorganizarse internamente, en lo que respecta a docentes y la comunicación con sus estudiantes, pueden volver desde mañana si así lo desean.

Le puede interesar: Cones analizará este miércoles retorno gradual a clases presenciales en universidades

El Gobierno puso fin a las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19 y ya no emitirá decretos sobre restricciones. No obstante, seguirá vigente la obligatoriedad de uso de tapabocas, puesto que se rige por una ley vigente.

Desde el Ministerio de Salud informaron que los protocolos quedarán a partir de este miércoles como recomendaciones y que pasarán a quedar sin efecto las disposiciones que regían para comercios, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas, locales gastronómicos, eventos sociales, culturales, deportivos, velatorios, visitas a los centros penitenciarios, para universidades, colegios y escuelas.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.