15 ago. 2025

Universidades podrán volver a las clases presenciales

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunció la vuelta de la presencialidad de las clases en las universidades y que podrá realizarse de inmediato si es que las casas de estudios se encuentran en condiciones, tras el levantamiento de las restricciones por el coronavirus (Covid-19).

cones.jpg

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el padre Narciso Velázquez.

El titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el padre Narciso Velázquez, anunció que desde este jueves las universidades pueden volver a las clases presenciales, siempre y cuando se encuentren en condiciones.

El rector de la Universidad Católica había señalado que se tenían que ver una serie de cuestiones, ya que las restricciones se levantaron, pero las recomendaciones siguen para evitar el contagio de la enfermedad.

No obstante, tras una reunión del Cones, informó que tomaron la determinación de dar un tiempo para que cada una de las instituciones organice la vuelta gradual a la presencialidad.

Lea más: Gobierno elimina medidas sanitarias, pero mantiene uso de mascarillas

Eso significa que cada institución, de acuerdo a lo que consideren, si ya están en condiciones inmediatas de volver, lo hagan o vayan organizando en cada una de sus instituciones el retorno, según adelantó.

Asimismo, Velázquez aseguró que más allá del año 2022, las universidades no pueden seguir con la modalidad virtual.

Por su parte, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que las universidades que puedan reorganizarse internamente, en lo que respecta a docentes y la comunicación con sus estudiantes, pueden volver desde mañana si así lo desean.

Le puede interesar: Cones analizará este miércoles retorno gradual a clases presenciales en universidades

El Gobierno puso fin a las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19 y ya no emitirá decretos sobre restricciones. No obstante, seguirá vigente la obligatoriedad de uso de tapabocas, puesto que se rige por una ley vigente.

Desde el Ministerio de Salud informaron que los protocolos quedarán a partir de este miércoles como recomendaciones y que pasarán a quedar sin efecto las disposiciones que regían para comercios, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas, locales gastronómicos, eventos sociales, culturales, deportivos, velatorios, visitas a los centros penitenciarios, para universidades, colegios y escuelas.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.