31 oct. 2025

Unión Europea dona G. 1.500 millones para ayuda a damnificados

La Unión Europea donó G. 1.500 millones para ayuda a los damnificados tras la crecida de ríos en todo el país. Los trabajos estarán a cargo de dos organismos internacionales, la Oxfam y la Coopi. La prioridades serán mejoras sanitarias y alimentación.

Lodoso.  Damnificados del Bañado Norte se ubicaron en el predio de Gas Corona. Tras la lluvia de ayer, el terreno amaneció fangoso y varios se mudaron.

Lodoso. Damnificados del Bañado Norte se ubicaron en el predio de Gas Corona. Tras la lluvia de ayer, el terreno amaneció fangoso y varios se mudaron.

Los fondos destinados desde el Departamento Humanitario Europeo, serán utilizados para financiar la intervención de emergencia de aproximadamente 49.000 familias damnificadas en todo el país a causa de la crecida de los ríos Paraguay y Paraná, informó la Unión Europea este jueves a través de un comunicado.

Los trabajos serán coordinados por la Oxfam y Coopi, ambos organismos internacionales, que se centrarán en mejorar las condiciones de saneamiento e higiene de los damnificados de la capital, y la asistencia alimentaria de los pobladores de La Patria, en Puerto Pinasco, en Presidente Hayes.

La Unión Europea donará la suma de 1.500 millones de guaraníes para demostrar solidaridad con el país y contribuir al esfuerzo de todos para ayudar a los afectados, según Álvaro de Vicente, responsable para Sudamérica en el departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil.

“La situación es dramática para miles de personas que han sufrido graves daños y pérdidas”, añadió.

Las fuertes lluvias registradas en el país en los últimos tres meses causaron la inundación de barrios ribereños de Asunción, Ciudad del Este, Concepción, Presidente Hayes y Ñeembucú. Sólo en la capital, se registraron más de 17 mil familias damnificadas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.