25 jul. 2025

#UNAnotecalles: Condenas firmes para Froilán y la “comepapeles”


Las penas para el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta y María del Carmen Martínez, conocida como comepapeles, quedan firmes, en el caso iniciado con la revuelta estudiantil denominada #UNAnotecalles, del 2015.

froilan.JPG

Froilán Peralta, ex rector de la UNA.

Archivo ÚH.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisibles los recursos de casación del ex rector de la UNA, Froilán Peralta, y María del Carmen Martínez. Con esto, quedan firmes las penas de tres años y tres años y medio de cárcel, respectivamente, por el caso #UNAnotecalles, que data del 2015, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Tribunal de Apelación de Central, ya había ratificado las penas a inicios del pasado mes de marzo, en fallo dividido de los jueces Victoria Ortiz, Pedro Nazer y Rilsy Ortiz.

Te puede interesar: UNA no te calles: Piden 6 años para Froilán Peralta y 4 para la “comepapeles”

En el caso de Peralta, fue hallado culpable de lesión de confianza, con un perjuicio patrimonial de G. 1.154.401.733 contra la alta casa de estudios.

Por su parte, la ex directora de Recursos Humanos del Rectorado de la UNA, María del Carmen Martínez, fue encontrada culpable de estafa, ya que se constató que se quedó con parte de los salarios de dos funcionarios.

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta y María del Carmen Martínez, fueron condenados en agosto del 2022.

Victoria estudiantil

La revuelta estudiantil fue considerada como una verdadera victoria de los jóvenes y se dio luego de que una investigación de Última Hora dejara al descubierto una serie de irregularidades dentro de la principal casa de estudios a nivel país, que apuntaban especialmente al ex rector Peralta.

Lea más: A 5 años de la lucha que fortaleció la voz de los estudiantes

Las manifestaciones duraron más de tres días y también terminaron en la renuncia de 10 decanos de las 12 facultades que componen la UNA, los cuales se vieron salpicados por irregularidades y mal desempeño de funciones.

Hasta finales del 2015 continuaron las movilizaciones por parte de los estudiantes, con el objetivo de cambiar el marco legal de la universidad y asegurar una mayor participación estudiantil en todos los estamentos.

Otro de los grandes logros de los estudiantes fue el arancel cero en las universidades públicas tiempo después, cuyo reclamo venía siendo arrastrado desde hace varios años.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.