20 sept. 2025

Una turba ataca móvil de la Armada Paraguaya en Vista Alegre

Una turba atacó en la tarde de este miércoles un móvil de la Armada Paraguaya, tras intentar intervenir la venta de combustibles en la vía pública, sobre el Puente Remanso, en la zona de Vista Alegre.

patrullera.jpg

Así quedó una de las patrulleras de la Armada Paraguaya tras el incidente en Vista Alegre.

Foto: Gentileza.

El oficial inspector Pedro González, de Delitos Económicos de la Policía Nacional, informó a Última Hora que tres patrulleras de la Armada Paraguaya con personal se constituyeron sobre la ruta Transchaco, en la cabecera del Puente Remanso, para verificar la venta de combustibles en la vía pública. En ese ínterin, fueron atacados con objetos contundentes por aproximadamente 50 personas.

Luis Ciancio, prefecto general de la Armada Paraguaya, informó a NPY que un grupo de agentes fue como apoyo a la UIC en un procedimiento que consistía en incautar combustibles que se vendían en la vía pública sobre la ruta Transchaco.

Comentó que una patrulla de la Armada sufrió un ataque con objetos contundentes quedando con daños materiales. Dijo que afortunadamente no hubo personas heridas.

Incidente en Vista Alegre.mp4

Las personas lanzaron todo tipo de objetos contra la patrullera de la Armada Paraguaya.

“Estos hechos se volvieron habituales últimamente y estamos expuestos con nuestro trabajo a estas situaciones. No podemos llamarles incidentes normales, pero sí habituales”, expresó.

Aseguró que ellos tienen armas y que no pueden responder de la misma manera; solo buscar la forma de salvaguardarse en este tipo de situaciones.

Explicó que las jurisdicciones de la Armada Paraguaya son las aguas hasta los 55 metros y las áreas adyacentes; en este caso, la cabecera del Puente Remanso y la zona de Vista Alegre.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.