23 sept. 2025

Peña se reunió con Meloni antes de su viaje a Italia

El mandatario confirmó su viaje nro. 52 a Italia en octubre próximo. Ambos dignatarios coincidieron un momento durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

peña meloni.jpg

El mandatario saluda a su par italiana.

Foto: Gentileza

El presidente de la República Santiago Peña se reunió este martes con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, como parte de la agenda paralela a la 80 Asamblea General de la ONU en Nueva York, y confirmó su visita de Estado, en octubre próximo, al país europeo. Será el viaje nro. 52 del mandatario, desde que asumió el cargo.

Durante el encuentro, los dignatarios “repasaron la agenda bilateral y reafirmaron el compromiso de fortalecer los lazos entre Paraguay e Italia”, señaló en un comunicado la Presidencia de la República.

Además, según la nota, Peña “aceptó la invitación de realizar una visita de Estado a Italia, con el objetivo de seguir trabajando por el desarrollo y el futuro de ambos países”.

“Me reuní con la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni repasamos la agenda bilateral y reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer los lazos entre Paraguay e Italia. Acepté su invitación para realizar una visita de Estado a Italia, con el objetivo de seguir trabajando por el desarrollo y el futuro de nuestros países”, escribió Peña en sus redes sociales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay anunció el viernes pasado que Peña viajará del 13 al 15 de octubre próximo a Italia, por invitación de Meloni, en la que será su segunda visita oficial a Italia desde que asumió la Presidencia del país suramericano, en agosto de 2023.

Peña visitó Italia en noviembre de 2023, ocasión en la que fue recibido por su homólogo Sergio Mattarella, con quien se había entrevistado en julio de ese año en Asunción como presidente electo, durante la primera visita de un gobernante italiano a Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Sindicato exige el cumplimiento de la sentencia de la Corte IDH en el caso Santiago Leguizamón. Este miércoles, el senador disidente Mario Varela pedirá que el proyecto de Protección de Periodistas sea tratado en 15 días (8 de octubre).
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), que se manifiesta desde el lunes en la capital, en el marco de la presencia de la Corte IDH en el país, pide la renuncia del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Gral (R) Juan Ramón Benegas.
El diputado colorado oficialista Hugo Meza, quien lidera la bancada B del cartismo, instó a dejar de vivir con USD 150 millones por cinco años con relación a la donación de Taiwán. También habló de la “nepalización” y cree que se deben buscar consensos.
Varios diputados de la oposición, entre ellos Johanna Ortega y Guillermo Rodríguez, denunciaron que el cierre de debate durante la sesión de la semana pasada se realizó con la intención de censurar el debate de los supuestos sobres de dinero que involucran al presidente Santiago Peña.
El diputado Santiago Benítez negó la denuncia del periodista Aníbal Gómez Caballero, quien lo señaló como responsable de amenazas en su contra. Sostuvo que se trata de un “show mediático”, lo acusó de ser “vocero de la narcopolítica” y pidió a la Justicia investigar a fondo el caso. Alegó que hay un grupo que quiere que abandone la candidatura a la Intendencia de Pedro Juan Caballero.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, indicó que la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández, no habló de una crisis democrática en Paraguay, sino de un contexto global marcado por la violencia política y reafirmó su confianza en el presidente Peña, ante el supuesto hallazgo de sobres en Mburuvicha Róga.