05 ago. 2025

Una travesía en bicicleta hasta Encarnación

Jerónimo Buman se propuso realizar un viaje desde Asunción hasta Encarnación en bicicleta siguiendo las vías del tren. Su objetivo es demostrar que es posible crear en ese trayecto una bicisenda.

Buman comentó a Última Hora que su idea nació luego de que viajara a Estados Unidos, específicamente a Washington DC: “Hice allá un viaje de 150 kilómetros sobre vías de tren acondicionadas para ser bicisendas”, aseguró.

Recordó que aquello no fue una iniciativa del Gobierno local, sino de las personas que deseaban viajar en bicicleta. Esto ofrece la posibilidad de observar ciertas maravillas de la naturaleza que no se pueden disfrutar en viajes en bus o automóvil.

Comenzó su viaje a Encarnación este lunes a bordo de una bicicleta, que lo acompaña desde el año 2000. Partió el mismo día en que se realizó la largada del Dakar, que tomó 39 km de suelo paraguayo en su primera etapa, mientras que Jerónimo lo hace a dos ruedas y sin motor a través de un tramo de más de 360 km, que le tomará unos tres días de travesía.


“Hace tiempo que me manejo solamente en bicicleta en la ciudad, porque no me gusta andar en micro. Me parece muy caro. Y decidí no usar auto por la congestión que hay”, dijo sobre su afición a la bici.

En su camino ya se topó con la falta de puentes, roturas, asentamientos y otras dificultades que impiden que el viaje se realice con fluidez. El joven registra todas estas irregularidades en su cámara y luego las difunde en sus redes sociales.

En su segundo día tuvo que seguir por la ruta en la zona de Ypacaraí, debido a que las vías están completamente cubiertas de malezas. En Pirayú retomó los rieles, guiado por los pobladores.

Gracias al alcance de sus publicaciones, recibe el apoyo de numerosas personas que lo ayudaron a continuar con su trayecto.

“La gente me tira ideas y estoy usando el Facebook para contar lo que va pasando; llegué hasta Ypacaraí y mañana (por hoy) continúo desde las 7 de la mañana. Mi intención es mostrar todo y despertar la decisión de la gente para que esto pueda llegar a consensuarse y presentarse”, concluyó.

La bicisenda, según el joven, podría tener diferentes utilidades que beneficiarían a los distintos pueblos a nivel económico. “Esto puede formar parte del turismo por ejemplo, donde le puedas dar una bicicleta a un alemán para pasearse”, refirió.

Embed

Embed

Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.