05 nov. 2025

Una tortuga gigante bloquea varias horas el tráfico de trenes en Inglaterra

El tráfico ferroviario en la zona Este de Inglaterra quedó bloqueado por varias horas debido a que una tortuga gigante quedó herida en las vías.

Tortuga gigante en Inglaterra.jpg

Una tortuga quedó herida y atrapada en las vías del tren en Inglaterra.

Foto: Infobae

Una tortuga gigante herida en las vías bloqueó el tráfico ferroviario en el este de Inglaterra durante varias horas este último lunes, indicó el operador de trenes Great Anglia.

“Debido a la presencia de animales en las vías en Harling Road (este), la línea está bloqueada y los trenes que pasan por esta estación pueden ser cancelados o retrasados”, tuiteó Greater Anglia.

“Hay una tortuga gigante en la línea que se dirige a Norwich. Sigue viva, pero herida”, escribió en Twitter una pasajera, Diane Akers, que compartió una foto de la tortuga con el caparazón abierto.

Le puede interesar: Mariscal Estigarribia: Realizan registro clave de tortuga en peligro de extinción

La tortuga había entrado en la línea entre Cambridge y Norwich, en el este de Inglaterra.

“La gran tortuga herida fue sacada y todas las líneas están ahora reabiertas”, dijo Greater Anglia en horas de la siesta de ayer, indicando que el tráfico volvería lentamente a la normalidad.

El animal “fue llevado a un equipo especializado para su tratamiento y nos informaron de que se recuperará completamente”, aseguró la compañía ferroviaria.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.