17 may. 2025

Una pareja de mujeres sufre brutal ataque homofóbico en Londres

Una pareja de mujeres resultó herida tras ser objeto de un ataque homófobo y misógino perpetrado por un grupo de varones en un autobús de Londres, según la Policía británica.

londres.jpg

Las dos mujeres fueron dadas de alta en el hospital.

Foto: elespanol.com

Melania Geymonat, una azafata de Ryanair de nacionalidad uruguaya, de 28 años, indicó en su cuenta de Facebook que la agresión física y verbal que sufrió a manos de cuatro jóvenes contra ella y su pareja, la estadounidense Chris, sucedió cuando se encontraban en la parte de arriba del vehículo durante la madrugada del pasado 30 de mayo.

La Policía metropolitana de Londres informó esta tarde de la detención de cuatro varones, de entre 15 y 18 años, que permanecen arrestados como sospechosos de robo y delitos de odio.

Las dos mujeres, que han sido dadas de alta en el hospital, fueron atacadas cuando los varones se percataron de que eran pareja y les empezaron a increpar, pidiéndoles que se besaran y haciendo, al mismo tiempo, gestos sexuales hacia ellas.

Las chicas, que terminaron cubiertas de sangre a consecuencia de los golpes recibidos, se hicieron fotografías tras el ataque que posteriormente colgaron en redes sociales a modo de denuncia.

“En un intento por calmar las cosas, empecé a bromear. Pensé que esto igual les haría marcharse (a los agresores). Chris incluso fingió que estaba enferma, pero siguieron acosándonos y lanzándonos monedas cada vez más exaltados”, contó Geymonat en su página de Facebook.

Relacionado: Joven denunció discriminación y despido por ser homosexual

“Lo siguiente que recuerdo –agrega– es que Chris está en medio del autobús luchando con ellos. En un impulso, me acerco para ver que tiene la cara llena de sangre y que tres de ellos le están pegando”.

La joven uruguaya también recuerda que a ella le “dieron puñetazos”, que se mareó al ver la sangre y que se cayó.

“No me acuerdo de si perdí o no la conciencia. De repente, el autobús había parado, la policía estaba allí y yo sangraba por todas partes”, dijo la afectada, a la que además de fracturar la nariz, el grupo de vándalos le robó un teléfono y el bolso antes de huir.

A consecuencia de lo sucedido, ambas mujeres tuvieron que ser trasladadas a un hospital para recibir tratamiento por varias lesiones faciales.

Una de ellas indicó que uno de los agresores hablaba español y que los otros tenían acento británico.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, reaccionó a lo sucedido con un mensaje en su cuenta de Twitter: “Esto ha sido un ataque repugnante y misógino. Los crímenes de odio contra la comunidad LGBT+ no se tolerarán en Londres”.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.