15 nov. 2025

Una paraguaya camino a la santidad

María Felicia Guggiari Echeverría, más conocida como Chiquitunga, es recordada como una mujer que llevó una vida de santidad desde su juventud, y es la primera beata paraguaya, que está a un solo paso de ser declarada santa.

CHIQUITUNGA.JPG

Chiquitunga reunió a miles de feligreses en su beatificación.

Fabián Fleitas.

La carmelita nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó ayudando a niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, a los pobres, los enfermos y los ancianos; a la edad de 30 años, ingresó a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

Lea más: Cada 28 de abril se celebrará el día de Chiquitunga

Uno de los misticismos que rodean a la primera beata paraguaya es su cerebro incorrupto hallado en 2011, a 52 años de su muerte. Una comisión de especialistas del Vaticano sometió la reliquia a una revisión para su conservación a futuro. Los expertos italianos realizaron una limpieza de bacterias para asegurar su preservación.

Así lucía el retablo de Chiquitunga en el día de la ceremonia de beatificación.

Así lucía el retablo de Chiquitunga en el día de la ceremonia de beatificación.

Fernando Calistro

El cerebro petrificado y la urna con los restos de Chiquitunga están visibles, desde el 2015, en el mausoleo ubicado en el Convento de las Carmelitas Descalzas, situado en el barrio Carmelitas de Asunción.

María Felicia de Jesús Sacramentado fue beatificada el sábado 23 de junio en el estadio Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño, luego de que el papa Francisco promulgara su beatificación. Cientos de milagros son atribuidos por los fieles a la intercesión de Chiquitunga.

Forma parte de los acontecimientos históricos que destaca Última Hora por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.